
El Multiespacio MEDANO, en el marco del Festival Nacional de Cine de General Pico, fue sede de la jornada final del Pampa Lab, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el municipio local, destinada a fortalecer la proyección audiovisual en la región.
Durante tres días, los participantes trabajaron en distintos proyectos, generando un espacio de diálogo y colaboración entre realizadores, docentes y productores.
Erika Pattacini, directora de Innovación en Gestión Cultural, destacó que el balance fue “sumamente positivo”, resaltando la cantidad y diversidad de proyectos presentados, la calidad de los docentes involucrados y la sinergia generada entre los participantes. Además, mencionó que el Festival de Cine de Puerto Madryn (MAFICI) invitó a varios realizadores pampeanos a presentar sus proyectos en su próxima edición, ampliando las oportunidades para los participantes.
La directora remarcó que el Pampa Lab busca fortalecer la identidad cultural de la provincia, generando una comunidad de realizadores locales y promoviendo la colaboración entre ellos. Sobre los proyectos, señaló la riqueza en géneros y estilos, y destacó la importancia del formato cortometraje, considerado como puerta de entrada a largometrajes y un formato relevante en las actuales plataformas de distribución audiovisual.
En conclusión, el laboratorio no solo permitió potenciar los proyectos locales, sino también crear vínculos y redes de colaboración, proyectando a los realizadores pampeanos hacia otras instancias y festivales.