El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18, impulsa capacitaciones laborales mediante aulas talleres móviles y entornos formativos itinerantes.
Este año ya comenzaron cursos como “Ofimática básica” (Arata), “Construcción en seco” (Puelches), “Panificación” (Algarrobo del Águila), “Mecánica de motos” y “Mantenimiento de automotores” (Intendente Alvear). Pronto iniciarán “Herrería” (Embajador Martini) e “Instalación de aires acondicionados” (Trenel).
Los entornos itinerantes dictan “Construcción en seco” (Miguel Riglos), “Instalaciones domiciliarias” (Villa Mirasol) y “Soldadura” (Agustoni). En total, participan 140 cursantes en toda la provincia, fortaleciendo sus competencias y oportunidades laborales.
Aulas talleres móviles
Estas aulas llegan a distintas localidades pampeanas, ofreciendo capacitaciones prácticas en oficios y habilidades técnicas:
-
Arata: Ofimática básica
-
Puelches: Construcción en seco para interiores
-
Algarrobo del Águila: Elaboraciones básicas de panificación
-
Intendente Alvear: Servicio mecánico primario de motos a carburador y Mantenimiento preventivo de automotor
-
Próximamente:
-
Embajador Martini: Introducción a la herrería de obra
-
Trenel: Instalación y reparación de aires acondicionados tipo split
-
Entornos formativos itinerantes
Desde el año pasado, se implementaron estructuras portátiles con herramientas didácticas para facilitar la enseñanza de oficios y responder a las demandas del mercado laboral:
-
Miguel Riglos: Auxiliar en construcción en seco
-
Villa Mirasol: Reparación y mantenimiento de instalaciones domiciliarias básicas
-
Agustoni: Soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido
Impacto
-
Actualmente, 140 personas participan de estas formaciones en toda la provincia.
-
La diversidad de ofertas permite a los pampeanos y pampeanas adquirir nuevas habilidades, desarrollar competencias y mejorar sus oportunidades laborales.