Contexto y Declaraciones de Erica Riboyra
La presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, hizo declaraciones contundentes sobre la situación económica que enfrenta La Pampa y su relación con el Gobierno Nacional. En su discurso, Riboyra destacó la importancia de los recursos provinciales y expresó que “el robo de nuestros recursos debe parar: el interior también está lleno de argentinas y argentinos”.
Adjudicación de Viviendas
Ayer, el Gobierno provincial realizó un sorteo público para diez viviendas en Anguil y 18 en Guatraché, más dos casas accesibles. Este evento se transmitió en vivo desde la Lotería de San Luis y contó con la participación de las intendentes de ambos municipios.
Importancia del Sorte.
Riboyra mencionó que este proceso de adjudicación permite a las familias cumplir su sueño de tener una casa propia. "Es un momento único e irrepetible", comentó, refiriéndose a la alegría y emoción compartidas entre las familias beneficiarias. También enfatizó que la metodologia de sorteos públicos aumenta la transparencia en el proceso de adjudicación.
Críticas a la Sustracción de Recursos
La presidenta del IPAV no escatimó en señalar sus diferencias con el gobierno nacional, aludiendo a un desfinanciamiento que agrava la situación de la provincia. Afirmó que La Pampa ha sido castigada económicamente debido a su alineación ideológica opuesta al gobierno federal. “Se apropian de los recursos que son de las pampeanas y pampeanos”, lamentó, enfatizando el impacto que esto tiene en las familias y el tejido social.
Impactos Socioeconómicos
Riboyra criticó las políticas que han llevado a un superávit fiscal nacional acompañado de un déficit social. Mencionó que muchas familias luchan para llegar a fin de mes y que esta situación ha derivado en un aumento de la pobreza y desocupación en la región.
Compromiso Habitacional
A pesar de estos desafíos, Riboyra reafirmó el compromiso de La Pampa en su política habitacional. Instó a los beneficiarios a cumplir con sus cuotas, afirmando que “el recupero se reutiliza para construir más casas”. Reveló que el ritmo de inversión en construcción ha disminuido debido a la deuda que la Nación tiene con la provincia por fondos destinados a viviendas.
Reacciones de los Intendentes:
La intendenta de Anguil, Daniela Fernández, expresó su alegría hacia las familias beneficiadas, instándolas a construir hogares dignos donde criar a sus hijos. Apreció también que las viviendas fueron construidas por albañiles locales, beneficiando así a más de treinta familias con empleo en el proceso.
Por su parte, el intendente de Guatraché, Sergio Arrese, compartió la felicidad de los adjudicatarios y alentó a aquellos que no fueron seleccionados a no perder la esperanza, prometiendo que seguirán trabajando para resolver la situación habitacional de la comunidad.
Este evento no solo representa un avance en el acceso a la vivienda en La Pampa, sino que también pone de relieve las tensiones entre el gobierno provincial y nacional. La situación plantea retos importantes que la administración local está decidida a afrontar.