
En el marco del programa “Vecinos Seguros”, se llevó adelante una nueva jornada informativa, de la cual participaron vecinos de más de 15 barrios , quienes pudieron conocer en profundidad el funcionamiento del sistema de cámaras de vigilancia, los programas activos de prevención y las líneas de trabajo que se lleva adelante en materia de seguridad.
Esta propuesta, que se desprende del programa la Muni en tu Barrio, se inscribe dentro del compromiso de seguir generando instancias de cercanía, diálogo directo y participación ciudadana, para mejorar los servicios y fortalecer la convivencia.
El encuentro fue altamente valorado por los vecinos, quienes destacaron la claridad de la información brindada, la apertura al diálogo y la posibilidad concreta de recorrer el COM y hacer consultas a los responsables de las distintas áreas. Además, se resaltó el rol activo que el Municipio viene sosteniendo desde hace años en cada barrio de Junín, brindando respuestas, fomentando el uso de herramientas como Ojos en Alerta y visibilizando el destino de los fondos que se recaudan a través de la tasa de seguridad.
Durante el desarrollo de la actividad, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, expresó que este tipo de encuentros permite consolidar el vínculo con los vecinos y explicar con más profundidad el trabajo que se realiza desde el Municipio: “Debo agradecer al equipo de la Secretaría General y de Relaciones Institucionales, y a todos los que forman parte del programa La Muni en tu Barrio, porque desde allí surgió esta propuesta que nos permite interactuar directamente con los vecinos, ya venimos trabajando en los barrios con distintos programas, como el Grupo de Asistencia Ciudadana o la difusión de Ojos en Alerta, y este tipo de encuentros nos permite reforzar el contacto y ampliar la información”.
Al mismo tiempo también remarcó que “la Secretaría de Seguridad es muchas veces la primera puerta a la que llegan las inquietudes, reclamos o propuestas de los vecinos, por eso es clave poder explicar cómo se planifica la acción, hacia dónde se destinan los fondos de la tasa de seguridad, cómo se estructura el sistema de videovigilancia y qué herramientas ponemos a disposición, cada encuentro nos permite además tomar nota de nuevas inquietudes, escuchar propuestas y continuar fomentando una seguridad participativa, transparente y cercana”.
A su turno, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, explicó que el trabajo territorial con los vecinos no es nuevo ni circunstancial y detalló: “Venimos realizando esta tarea desde hace más de dos años, con presencia en los barrios, escuchando y resolviendo junto a los vecinos, no es algo que hacemos por la coyuntura electoral, sino una política sostenida, La Muni en tu Barrio sigue trabajando y esta visita a la Secretaría se suma a esa línea de acción directa”.
“Es muy importante estar cerca, responder inquietudes y explicar cómo se organizan tanto los operativos de tránsito como el trabajo de control ciudadano, siempre surgen cosas para mejorar y estos encuentros nos dan la oportunidad de avanzar en soluciones concretas”, dijo asegurando que el Departamento de Educación Vial también participa activamente en este tipo de actividades, acercando los cursos de licencia de conducir a los barrios, para facilitar el acceso y evitar traslados innecesarios.
Seguidamente, Blas Carrafiello, coordinador del programa municipal mencionado, celebró la gran convocatoria que tuvo esta segunda edición de “Vecinos Seguros”: “Es para destacar el compromiso de los vecinos que vinieron con muchas ganas de saber, de entender y de proponer, y también agradecer a todo el equipo de la Secretaría de Seguridad por el trabajo constante que hacen en cada operativo, esto se ve con la presencia de vecinos de más de 15 barrios, entre ellos Capilla de Loreto, Almirante Brown, Picaflor, Once de Julio, Rincón del Cielo, Villa Belgrano, Plan Federal, Mayor López, San Antonio, La Celeste, Marcilla y Emilio Mitre”.
Asimismo, Carrafiello agregó que “esta acción es fruto de un trabajo en equipo entre distintas áreas del Gobierno de Junín, con el objetivo de seguir estando cerca y dando respuestas, los vecinos no sólo se informaron sobre cómo se organiza la seguridad, también pudieron conocer herramientas como Ojos en Alerta, que funciona muy bien y cada vez suma más usuarios, lo importante es que nos vean trabajando con hechos, escuchando y demostrando lo que se hace desde la gestión del intendente Pablo Petrecca”.
La mirada de los vecinos
Al finalizar la jornada, Sebastián Molina, vecino del barrio San Antonio, expresó: “Nos explicaron todo lo que tenemos en Junín en materia de seguridad, el tipo de cámaras que hay y cómo funciona el COM, todas las dudas que teníamos fueron respondidas en el momento y eso está muy bien, saber que las cámaras están activas, que realmente se monitorea, es algo que nos da tranquilidad, agradecemos que nos abran las puertas y también tener idea de dónde van nuestras tasas”.
Otra de las vecinas presentes, Pamela Rojas, también valoró la experiencia y manifestó: “Me pareció una iniciativa muy rica e importante, muchas veces como vecinos no tenemos la posibilidad de conocer el funcionamiento interno de estas áreas, y hoy pudimos hacerlo, nos sentimos más cerca, entendimos cómo trabajan, cómo organizan los turnos de vigilancia y cómo actúan rápidamente ante una emergencia, nos llevamos además herramientas para compartir con nuestros vecinos, como el QR de Ojos en Alerta, que también es una forma de colaborar con la seguridad de todos”.