
El desfinanciamiento y la falta de inversiones en la infraestructura vial están generando preocupación entre los trabajadores del sector, quienes ven con inquietud las decisiones recientes del gobierno de Javier Milei.
La suspensión de la obra para reparar la Ruta Nacional 35 es una señal negativa, especialmente dado que el proceso de contratación ya había avanzado y contaba con ofertas competitivas. Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa (Sitravip), destaca que estos pasos afectan tanto la calidad de las rutas como la capacidad del personal de Vialidad para cumplir con sus responsabilidades.
A la problemática del desfinanciamiento se suma la incertidumbre sobre los futuros despidos en la administración pública, lo que crea un clima de inestabilidad y temor entre los trabajadores. Cabral menciona que las respuestas del gobierno nacional frente a las dificultades económicas y de recursos son escasas y que, en el contexto actual, las condiciones laborales se han vuelto cada vez más precarias. La falta de paritarias y el congelamiento salarial han alimentado el malestar entre los empleados, que se enfrentan a un creciente costo de vida sin el respaldo adecuado.
El próximo acto convocado por la CGT y otras organizaciones gremiales podría ser una oportunidad para manifestar el descontento de los trabajadores, incluir demandas por mejores condiciones laborales y reclamar atención a la problemática que afecta tanto al sector público como al privado. En este sentido, la unión de diferentes sectores del trabajo es fundamental para visibilizar las dificultades y presionar por cambios significativos.