La Pampa celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires con una intensa agenda cultural
Buenos Aires, mayo de 2025 – Con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, La Pampa vivirá un momento destacado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires este viernes 2 de mayo a las 19 h, en la Sala Alfonsina Storni, donde se realizará la charla “Trama institucional de la cultura: una mirada desde La Pampa”.
Este encuentro reunirá a representantes de editoriales y asociaciones culturales como EdUNLPam, Editorial Voces (CPE), la Asociación Pampeana de Escritores (APE), y autores independientes, con el objetivo de reflexionar sobre el trabajo colaborativo entre el Estado, las instituciones editoriales y los creadores individuales en la construcción de políticas culturales con identidad territorial.
Actividades destacadas
El stand de La Pampa (Pabellón Ocre, espacio 3117), compartido con otras provincias del Ente Cultural Patagonia y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contará con una agenda intensa durante todo el fin de semana:
Viernes 2 de mayo
-
15 h – Presentación de seis nuevas obras de EdUNLPam, con temáticas que cruzan educación, historia y ambiente.
-
17 h – La escritora Ana María Zorzi presenta su poemario Ríos Libres.
-
18 h – Reedición de Once aguas de Walter Cazenave (Editorial Voces – CPE).
Sábado 3 de mayo
-
15 h – Narración oral con Marisel Seltzer: Conociendo La Pampa a través de sus cuentos.
-
17 h – Presentación de la antología Senderos de Pluma y Pincel y obras individuales de autoras pampeanas.
-
19 h – Diego Dal Santo presenta Maradona en La Pampa.
-
20 h – Espacio de la APE y charla sobre literatura pampeana y la obra de Olga Orozco, a cargo de Ana Silvia Galán.
Domingo 4 de mayo
-
16 h – Nidia Tineo presenta sus libros infantiles y juveniles.
El stand exhibe 230 títulos pampeanos, incluyendo obras del sello Arte Propio, EdUNLPam, 7 Sellos y Voces (CPE). Este año, se suman novedades del Fondo Editorial Pampeano (FEP) y reediciones de autores fundamentales como Edgar Morisoli, Bustriazo Ortiz, Juan José Sena y Omar Lobos.
La Secretaría de Cultura invita a todo el público a visitar el stand pampeano y celebrar la diversidad y riqueza literaria de la provincia.