
La situación vial en La Pampa es alarmante, con un 42% de las rutas nacionales en condiciones críticas, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad vial y la producción provincial.
La Dirección Provincial de Vialidad ha señalado que estas rutas, esenciales para el transporte y la economía local, están en un estado preocupante debido a la falta de mantenimiento e inversión desde que asumió el gobierno de Javier Milei.
Durante su discurso en la Cámara de Diputados, el Gobernador Sergio Ziliotto enfatizó la necesidad urgente de que la provincia asuma la responsabilidad de la reparación y el mantenimiento de estas rutas, destacando que el Estado Nacional no ha destinado adecuadamente los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles en infraestructura vial. La falta de acción ha llevado a un deterioro acelerado de alrededor de 600 kilómetros de corredores viales, con tramos críticos que incluyen las rutas 5, 152, 143, 151, 154, 188 y partes de la 35.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, alertó sobre las graves consecuencias de este abandono, no solo para la seguridad de los conductores, sino también para la conectividad de La Pampa con el resto del país, lo que afecta la distribución de productos y servicios. Además, el aumento del tránsito vehicular en rutas provinciales, debido al mal estado de las nacionales, exacerba el problema, ya que estas últimas no están diseñadas para soportar tal carga.
Cadenas subrayó la importancia de un mantenimiento preventivo en las primeras etapas del desgaste de las rutas, advirtiendo que si no se toman medidas pronto, el colapso de más de la mitad de las rutas nacionales será una realidad, aumentando los costos operativos y el riesgo de accidentes. Sin intervención inmediata, el deterioro de la infraestructura vial no solo comprometerá la seguridad y la eficiencia del transporte, sino también la economía provincial en su conjunto.