
El Hospital Favaloro en La Pampa está celebrando su segundo aniversario con un balance positivo que destaca su crecimiento y la expansión de servicios en un contexto nacional donde se observan recortes en el sector público.
El ministro de Salud de la provincia, Mario Rubén Kohan, subrayó el orgullo que representa para La Pampa tener un hospital que no solo ha minimizado las derivaciones a otras regiones del país, sino que también está implementando técnicas y procedimientos médicos novedosos, como la cirugía de reconstrucción de pelvis.
Desde su apertura, el Favaloro ha experimentado un notable crecimiento en prestaciones, destacándose por su infraestructura moderna, calidez en la atención y la colaboración de profesionales de otras regiones, lo que ha permitido abordar patologías que son poco comunes en una población de 365 mil habitantes.
Kohan enfatizó la importancia de la colaboración entre profesionales locales y externos para brindar atención de calidad, lo que ha resultado en un fuerte impulso hacia la meta de alcanzar "derivación cero".
Las estadísticas del hospital reflejan su impacto en el sistema de salud, con más de 200 cirugías de alta complejidad, 127.451 consultas de urgencias, 6.256 cirugías y 23.340 internaciones en solo dos años. Esta evolución destaca el respaldo político del gobernador Sergio Ziliotto, quien ha sido clave para el desarrollo del Favaloro como pilar fundamental de la salud pública en la provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, también resaltó la importancia de garantizar la salud como un derecho fundamental y reafirmó el compromiso del gobierno provincial de mantener y expandir los servicios de atención médica para mejorar la calidad de vida de todos los pampeanos.
En conclusión, el aniversario del Hospital Favaloro no solo simboliza un avance en la atención sanitaria de La Pampa, sino que también refleja un modelo de salud pública que enfrenta desafíos a nivel nacional.