
Durante los últimos cuatro años, los Ministerios de Obras y Servicios Públicos y Educación de La Pampa han trabajado en conjunto para mejorar la infraestructura de 49 establecimientos educativos, incluyendo escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes.
Esta colaboración ha sido crucial para satisfacer las necesidades educativas de la comunidad y garantizar que los estudiantes y el personal docente tengan espacios adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Las inversiones realizadas, tanto por el Gobierno pampeano como por la administración nacional anterior, han ascendido a un total de $18.500 millones. Estos fondos se han utilizado para diversas obras, como nuevas construcciones, ampliaciones, refacciones y remodelaciones, con el objetivo de crear ambientes inclusivos y acordes a las necesidades pedagógicas actuales.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, ha destacado la importancia de esta colaboración entre los ministerios y ha enfatizado la necesidad de infraestructuras adecuadas para un sistema educativo de calidad. Por otro lado, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, ha señalado la relevancia de los espacios escolares en relación con las teorías pedagógicas, destacando la importancia de adaptar los edificios a las necesidades de enseñanza y aprendizaje.
Se ha puesto especial énfasis en la creación de escuelas inclusivas, que no solo consideran a estudiantes con discapacidad, sino que también buscan la inclusión en términos generales, lo que ha llevado a un aumento en la matrícula estudiantil. Además, se ha resaltado el papel de las escuelas como centros comunitarios de integración social, cultural y deportiva.
Actualmente, la mayoría de las obras han sido finalizadas, mientras que algunas están en proceso de ejecución o licitación. Este es un claro indicador del compromiso continuo del gobierno con la mejora de la infraestructura educativa en la provincia de La Pampa.