
La Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa realizó una significativa inversión al incorporar 13 unidades cero kilómetro destinadas a atender diversos servicios como Energía, Telecomunicaciones y la Planta de Gas. Esta inversión superó los 243 millones de pesos, según informó la entidad.
Las unidades adquiridas incluyen cinco furgones Renault Kangoo, de los cuales cuatro están asignados al Servicio Eléctrico y uno a Telecomunicaciones. Además, se adquirieron siete camionetas Toyota Hilux, con seis destinadas al servicio de Energía y una para la Planta de Gas. También se incorporó una unidad tipo Van Ford Transit, de mayor tamaño, asignada al Servicio Eléctrico.
El objetivo de esta importante inversión en vehículos de trabajo es mantener actualizada y ampliar la flota de la cooperativa. Antes de esta inversión, la cooperativa contaba con aproximadamente 130 unidades entre grúas, camiones, camionetas, furgones, tractores, automóviles y motos.
La decisión de realizar estas compras en octubre se tomó con la intención de anticipar un posible período económico inestable hacia fin de año. Aunque la mayoría de las unidades llegaron antes de la devaluación, algunas llegaron después, lo que requirió actualizar los precios. A principios de febrero, se completó el pago de las trece unidades a los tres proveedores correspondientes, aunque aún faltan por llegar cuatro unidades.
En el ejercicio anterior, la cooperativa también incorporó un auto eléctrico llamado Tito, fabricado por la firma nacional Coradir. Este vehículo, utilizado para trámites y diligencias corrientes en el área de Santa Rosa-Toay, es el primer auto eléctrico de fabricación nacional y tiene una autonomía limitada.