
El Director de Nuevas Economías del municipio, Pablo Ferrero, ha destacado la positiva evaluación de las actividades realizadas durante el pasado fin de semana largo en los terrenos del ferrocarril, como parte del evento llamado Feriarte de Carnaval.
A pesar de la difícil situación macroeconómica a nivel nacional, hubo un notable movimiento de feriantes y una buena afluencia de público. Según Ferrero, la mayoría de los feriantes informaron que fue una experiencia muy positiva, logrando sus objetivos económicos.
El hecho de que este evento se realizara en febrero fue considerado un acierto, ya que en enero la cantidad de personas que circulan por la ciudad disminuye considerablemente. Además, la cancelación del Carnaval este año hizo que los feriantes necesitaran una oportunidad como esta para mejorar sus ventas.
Aunque inicialmente se habían inscrito alrededor de 100 feriantes, finalmente participaron alrededor de 80 emprendedores de diversos rubros, incluyendo algunos que debutaron en esta feria municipal.
Se resalta también la contribución de los espectáculos artísticos organizados por la Secretaría de Cultura, que atrajeron a más público al paseo ferial.
En cuanto al apoyo al sector emprendedor, Ferrero mencionó que se están delineando líneas de crédito y capacitaciones, y se espera tener más precisiones al respecto a partir de marzo.
Por último, se destacó la inauguración el año anterior del Mercado Municipal de Artesanías y Manualidades en la Terminal de Ómnibus, que ha sido bien recibido por los artesanos y manualistas, brindándoles la oportunidad de exponer y vender sus productos durante 15 días.
María Ángeles Stoesel, una emprendedora de cestería nórdica, expresó su satisfacción con los resultados del evento. Destacó la originalidad y calidad de sus productos, así como su impacto positivo en su salud y bienestar emocional. Desde que comenzó a participar en ferias, ha podido dedicarse más a su emprendimiento, encontrando en él una actividad sanadora y enriquecedora.