Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Residencia Médica La Pampa



La provincia de La Pampa dio un paso trascendental en el fortalecimiento de su sistema de salud al habilitar la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, una iniciativa inédita que ya se encuentra en marcha con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. 

Este programa de formación de posgrado, íntegramente financiado por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública, y se convierte en un modelo de desarrollo estratégico en un área de enorme impacto sanitario.

El lanzamiento de esta residencia cobra especial relevancia en el contexto nacional actual, donde los recortes y la falta de financiamiento han afectado programas de formación médica en distintas jurisdicciones. Frente a ese panorama, La Pampa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, asumiendo que las residencias constituyen pilares fundamentales en la preparación de profesionales de excelencia. La decisión de implementar esta propuesta refleja una visión de largo plazo que busca no solo mejorar los servicios médicos, sino también asegurar que los recursos humanos se formen, crezcan y se integren al sistema provincial desde el inicio de su carrera.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó la trascendencia de esta medida al señalar que la apertura de la residencia “es un hecho que celebramos con orgullo, porque implica invertir en conocimiento, en tecnología y en futuro”. Explicó que la residencia tendrá una duración de cuatro años, lo que garantiza una formación sólida, con un régimen de ingreso de dos residentes por año. Este esquema permitirá no solo un crecimiento sostenido, sino también un flujo constante de profesionales capacitados que podrán desempeñarse en el ámbito público y privado, fortaleciendo la cobertura en todo el territorio provincial.

La residencia se desarrolla en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, un centro que se ha consolidado como referencia en la región por su infraestructura tecnológica de alta complejidad. Allí se encuentra disponible un equipamiento de última generación compuesto por resonador magnético, angiógrafo, tomógrafo, seriógrafo, mamógrafo y modernos equipos de rayos X, entre otros dispositivos. Esta infraestructura no solo asegura diagnósticos precisos y de excelencia, sino que también constituye un escenario de formación único, donde los residentes adquieren experiencia práctica en un entorno de avanzada.

Según remarcó Vera, esta iniciativa es posible gracias a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, quien ha colocado a la salud como prioridad estratégica de gestión. “La Provincia sigue creciendo, consolidando un Estado presente que invierte en salud, garantizando el acceso a una atención de calidad. El desafío no es solo contar con tecnología, sino también con los especialistas formados para utilizarla y aprovechar su potencial al servicio de la comunidad”, afirmó.

Por su parte, la jefa del Departamento de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital René Favaloro, Cristina Cuevas, subrayó el impacto positivo que tendrá la residencia en la calidad del servicio y en la formación de los equipos. “No se trata solo de sumar profesionales, sino de elevar el estándar académico y profesional de toda la estructura. Donde hay formación, hay exigencia, compromiso y mejora continua”, expresó. Además, resaltó que el Diagnóstico por Imágenes es una especialidad clave en el mundo actual, en constante evolución gracias a los avances tecnológicos, lo que exige contar con profesionales preparados para los nuevos desafíos.

Cuevas concluyó con un mensaje de orgullo y proyección: “Esta residencia es una apuesta concreta por el futuro de la salud en La Pampa. Significa que nuestros profesionales podrán formarse aquí, en un entorno de excelencia, con el respaldo de equipos humanos y tecnológicos de primer nivel. Es un paso decisivo para garantizar atención de calidad a la comunidad pampeana y para consolidar un sistema de salud moderno, inclusivo y sostenible”.

En suma, la apertura de la primera residencia en Diagnóstico por Imágenes no solo refuerza la capacidad operativa del sistema sanitario provincial, sino que también marca un hito en la construcción de un modelo de salud basado en la formación continua, la innovación tecnológica y la inversión pública estratégica. Se trata de una política que coloca a La Pampa a la vanguardia en materia de capacitación médica, y que abre un camino de crecimiento sostenido para las próximas generaciones de profesionales de la salud.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente