La obra tan prometida de renovación y puesta en valor de la Rambla comenzó a principios de julio pasado y marcha a “buen ritmo de ejecución”.
Actualmente está centrada en la plazoleta Almirante Brown, entre los históricos edificios del Gran Hotel Provincial y el teatro Auditorium. También se está llevando adelante la recomposición de las veredas en el sector comprendido entre la mencionada plazoleta y el Casino Central. La culminación de esta primera etapa está estimada para “antes de fin de año”.
En esta primera etapa se están ejecutando “tareas clave de demolición, reacondicionamiento y restauración”, centradas principalmente en la plazoleta Almirante Brown y en las veredas del complejo del teatro Auditorium y del Casino Central.
Así, se está procediendo a retirar “las baldosas graníticas existentes, el reacondicionamiento de contrapisos sobre el terreno natural y la ejecución de juntas de dilatación. También se está retirando el pavimento intertrabado, la demolición de contrapisos, el reacondicionamiento de subbases bajo el pavimento, la limpieza general y remoción de pintura, y la restauración de acabados originales”, detallaron fuentes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.
“Se está avanzando a buen ritmo -añadieron- para apuntar a tenerla terminada antes de fin de año, teniendo en cuenta las complejidades de una obra de tamaña envergadura”.
También se abordaron las obras de renovación integral que incluye estructuras, escaleras y rampas, restauración de esculturas, solados y baldosas, reparación de desagües pluviales, más sectores verdes e iluminación LED. La superficie a intervenir es de 25.300 metros cuadrados y la inversión supera los “7.100 millones de pesos”, destacaron desde el ministerio bonaerense.
Intensidad
Al lado del cartel “Hombres trabajando. Prohibido pasar” hay otro que reza “El gobierno de la provincia ejecuta esta obra para preservar el Patrimonio Histórico Nacional”.
Los trabajos comenzaron a principios de julio, con recorrida incluida del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, que explicó que con los trabajos “se busca recuperar y preservar este patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y fomentando la integración urbana y social”.
La intervención total -dividida en dos etapas- comprende más de de 38 mil metros cuadrados de renovación de solados, equipamiento urbano, reconversión del sistema lumínico y restauración de los emblemáticos lobos marinos. Ya en una segunda etapa se procederá a la puesta en valor del bajo recova.
Las obras son ejecutadas a través de la subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura, incluyendo también trabajos en los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Gran Hotel Provincial.
En esta primera etapa están interviniendo una superficie de “25 mil metros cuadrados junto a los trabajos y se iniciarán los cateos de las armaduras de losas en el sector de la plaza central (plazoleta Almirante Brown)”.
También se efectuará un relevamiento general de desagües pluviales y cloacas y luego se comenzarán las tareas de desmonte y otras obras preliminares al refuerzo de las estructuras de losas. En tanto, en la segunda etapa contempla la intervención de 13 mil metros cuadrados.
Detalles
La obra, en su totalidad, consiste en la recuperación de solados y del equipamiento urbano; la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino; la desobstrucción y reparación de los desagües pluviales; la colocación de nuevas luminarias led en la línea de costa; y la puesta en valor de las estructuras de piedra, escaleras y rampas.
Además, se prevé reconstruir los sectores verdes originales, rediseñando el paisajismo con vegetación, cestos para residuos y bancos y restituyendo el cerco de madera para separar ese sector de la playa.
Asimismo, se realizará la restauración de las esculturas emblemáticas de los lobos marinos y los monolitos extremos, y del revestimiento de piedra en los muros que separan un sector del otro.
“Con la puesta en valor de la Rambla del Mar del Plata, se recuperará y preservará un patrimonio histórico nacional, mejorando su entorno con espacios de calidad que fomenten la integración urbana y social, disminuyan la contaminación visual en el frente costero y optimicen la seguridad peatonal”, describió el ministro en aquella oportunidad.
Actualmente, el sitio cuenta con baldosas originales y con otras que se fueron cambiando a lo largo de los años. Por eso se priorizará la conservación de aquellas que provienen del proyecto original y que, una vez que estén rehabilitadas, servirán de referencia para la fabricación de otras nuevas para reposición.
La obra apuntará a conservar alrededor de un 30 por ciento del solado original y el resto será reemplazado por nuevas piezas. Teniendo en cuenta que el sector es ampliamente utilizado durante todo el año, con actividades de ocio y deportivas, se estima que alrededor de 200 mil personas serán beneficiadas por este proyecto.
Historia
El conjunto urbano arquitectónico del Gran Hotel Provincial y el Casino Central fue proyectado por el arquitecto Alejandro Bustillo y construido por el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires entre 1938 y 1950, convirtiéndose en uno de los hitos que marcó la transformación de un balneario de élite en una ciudad de turismo masivo, en el marco de las políticas de fomento del turismo social.
La obra forma parte del eje de “Infraestructura para el Sistema de Ciudades” que lleva adelante el ministerio a partir del cual se ejecutan obras y proyectos de Infraestructura Cultural, Patrimonial e Identidad para “la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos que hacen a la cultura e identidad bonaerense”, destacaron desde el ministerio.