
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó la firma de los primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa), con los municipios de Winifreda e Hilario Lagos, dando inicio a una política pública que apunta a reforzar la infraestructura hídrica en distintas localidades de la provincia.
Esta primera etapa contempla intervenciones en 12 municipios pampeanos, y en el caso de Winifreda e Hilario Lagos se realizará la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión total superior a los 32 millones de pesos.
La rúbrica de los convenios se realizó con la participación de la intendenta de Winifreda, Adriana García, y el intendente de Hilario Lagos, Osvaldo Carrizo. También estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González, quienes acompañaron la firma y remarcaron la importancia de mantener un plan sostenido de intervención sobre las obras hídricas.
En Winifreda, los trabajos previstos alcanzan los 3.266 metros de canales, cuya función es transportar los excedentes de agua fuera de la zona urbana. El informe técnico preliminar detalló que los canales presentan un estado entre regular y malo, debido al paso del tiempo y al arrastre de sedimentos, ramas y residuos, lo que reduce su capacidad de escurrimiento. La inversión provincial es de $15.645.000, con un plazo de ejecución de 60 días, y se espera que la limpieza permita mejorar notablemente el flujo hídrico, protegiendo tanto a la población como a la infraestructura local.
En Hilario Lagos, la obra tendrá un alcance similar: se limpiarán 3.260 metros de canales, también con un plazo de ejecución de 60 días y una inversión de $17.120.000. El objetivo es fortalecer la capacidad de evacuación de aguas en una zona considerada estratégica del norte pampeano, donde en reiteradas ocasiones se registraron anegamientos por el mal estado de los canales. Esta tarea es vista como esencial para garantizar que, frente a lluvias intensas, el agua pueda retirarse con rapidez y no afecte a las viviendas ni a las actividades productivas.
Durante el acto, el intendente Osvaldo Carrizo subrayó el impacto que tendrá el programa en la localidad:
“Tenemos bastante ordenado el tema de los desagües, pero ahora, con este apoyo económico, vamos a trabajar con mayor comodidad y eficacia. Lo ideal sería poder realizar una limpieza anual para prevenir complicaciones. En nuestra zona oeste, donde en otra oportunidad se inundaron varias casas, es indispensable corregir una alcantarilla que quedó demasiado alta y retiene el agua de salida del pueblo. Gracias a este Programa vamos a poder ordenar todo el sistema de desagües pluviales y garantizar que no se repitan situaciones pasadas”.
Por su parte, la intendenta Adriana García agradeció la asistencia provincial, destacando que el mantenimiento de los canales es una de las tareas más exigentes para los municipios:
“Con estos fondos vamos a poder encarar una limpieza profunda, que es necesaria todos los años pero muy costosa. Cuando no se hace, las consecuencias son graves: pérdidas económicas para los municipios, daños en viviendas y perjuicios para cada vecino. Este aporte es fundamental porque permite estar preparados ante cualquier eventualidad climática, algo que en nuestra región no podemos desatender”.
El ProManCa se plantea como una herramienta para garantizar la prevención de inundaciones y la protección de áreas urbanas, priorizando intervenciones rápidas y eficientes en los puntos más críticos. Con la firma de estos convenios iniciales, la Provincia ratifica su compromiso de acompañar a los gobiernos locales en la gestión de infraestructura hídrica básica, pieza clave para mejorar la calidad de vida de las y los pampeanos y, al mismo tiempo, proteger el desarrollo de las actividades productivas que dependen de un adecuado manejo del agua.
De esta manera, Winifreda e Hilario Lagos se convierten en las primeras localidades en acceder a los beneficios de un programa que busca ser sostenido en el tiempo, extendiéndose progresivamente a todo el territorio pampeano, con el objetivo de consolidar un esquema de gestión integral del recurso hídrico y reforzar la resiliencia de las comunidades frente a los efectos de las lluvias intensas y los cambios climáticos.