Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Radar Meteorológico en Santa Isabel: Un avance clave para La Pampa



Contexto y necesidad:

La provincia de La Pampa está a punto de instalar un radar meteorológico moderno en Santa Isabel, con el objetivo de cubrir un “área ciega” en el noroeste provincial que hasta ahora no contaba con vigilancia en tiempo real. Esto mejora la capacidad de monitoreo y alerta temprana ante fenómenos climáticos, vital para la seguridad y planificación regional.

Programa SINARAME:
Este radar forma parte de la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares para Emergencias Meteorológicas (SINARAME), un programa nacional que comenzó en 2010 para cubrir todo el territorio argentino con tecnología de punta.

Cobertura provincial:
Con esta instalación se completará la vigilancia integral de La Pampa, sumándose a los radares ya operativos en Anguil (este), sur de Córdoba (norte pampeano) y Río Negro (sur de la provincia).

Cooperación y desarrollo nacional:
El proyecto es resultado de la colaboración entre Nación y Provincia. El radar es financiado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos nacional y fabricado íntegramente por la empresa argentina INVAP. La Provincia aportó el predio, energía, conectividad y seguridad.

Operación y beneficios:
Se espera que el radar esté operativo entre septiembre y octubre de este año. Permitirá emitir alertas y pronósticos más precisos, especialmente para tormentas que afectan el noroeste de La Pampa. También ayudará a monitorear olas de calor, frentes fríos y neblinas, con futuras aplicaciones en el sector agropecuario.

Gestión local de datos:
Se instalará un nodo local en la Secretaría de Recursos Hídricos con especialistas que trabajarán en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional para adaptar y potenciar el uso de la información.

Situación del radar de Anguil:
El radar de Anguil está fuera de servicio desde agosto del año pasado debido a la rotura de una pieza importada que ya no se fabrica. Se planea su reemplazo total con tecnología nacional de INVAP en la cuarta etapa de SINARAME, priorizando la modernización y soberanía tecnológica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente