Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

La Pampa fortalece el turismo y la gastronomía con capacitaciones de calidad y fuerte compromiso local


La Secretaría de Turismo de La Pampa continúa apostando al desarrollo del sector turístico y gastronómico a través de acciones de formación articuladas con distintos organismos provinciales y actores del sector privado.

 En este marco, se llevaron a cabo recientemente dos capacitaciones que contaron con una destacada participación y un alto nivel de compromiso por parte de las comunidades locales.

El Curso de Mozos y Camareras – Nivel Básico se desarrolló los días 23 y 24 de junio en la localidad de Uriburu, con la participación de 20 personas. Esta iniciativa fue impulsada en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, en el marco de una política que busca generar nuevas oportunidades laborales y mejorar la calidad del servicio en establecimientos gastronómicos de toda la provincia.
La capacitación brindó herramientas esenciales para quienes desean iniciarse en el rubro, haciendo foco en aspectos clave como la atención al cliente, la organización del salón y la gestión de pedidos. Los participantes destacaron positivamente tanto los contenidos como la oportunidad de acceder a formación gratuita y presencial en su propia localidad.

Por otra parte, los días 1 y 2 de julio se realizó en Toay el curso “Buenos Anfitriones… Mejores Destinos”, con la participación de unas 20 personas. Esta propuesta fue organizada por la Secretaría de Turismo junto a FEHGRA La Pampa (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) y estuvo a cargo de la capacitadora Elena Boente.
El taller estuvo dirigido a prestadores turísticos, estudiantes, personal de comercios y transporte, y funcionarios vinculados al turismo, con el objetivo de fortalecer el rol de la comunidad local en la experiencia del visitante y fomentar un enfoque sustentable, innovador y hospitalario.

Ambas iniciativas reflejan la sinergia entre el sector público y privado, y forman parte de una estrategia sostenida para elevar el estándar de los servicios turísticos en toda la provincia. Además de brindar herramientas concretas para mejorar la atención, estas instancias promueven la identidad local, el sentido de pertenencia y el compromiso con un desarrollo turístico inclusivo y sostenible.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente