Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Junín fue sede de un importante encuentro de áreas de bromatología de diferentes ciudades



La jornada de capacitación se desarrolló en el auditorio de España 37, donde se dieron cita autoridades de la ANMAT, el RENAPRA, el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires y el Gobierno de Junín, más representantes de más de 80 municipios de la provincia. 

El presidente del HCD, Juan Fiorini, dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó la política pública integral que en Junín se lleva adelante para garantizar la inocuidad alimentaria.

La jornada se llevó adelante bajo la denominación de Encuentro de Experiencias “Prácticas locales de gestión en seguridad alimentaria”, con la organización conjunta de la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín.

La reunión posibilitó el intercambio de experiencias por parte de los municipios partícipes para el manejo de distintas cuestiones vinculadas a la seguridad alimentaria y, en este punto, desde el Ejecutivo local se hizo hincapié en la política integral que se lleva adelante al respecto, con más de 8.000 vecinos capacitados sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos, 5.500 carnets entregados y los controles permanentes en comercios, ferias y eventos gastronómicos.

A propósito del desarrollo de este encuentro, Constanza Rebichini, directora de Bromatología de la Municipalidad, expresó: “Esta es una jornada que surgió por idea de la ANMAT con el propósito de reforzar el trabajo en el territorio y concretar este tipo de reuniones presenciales, las cuales se venían realizando de forma virtual desde la pandemia”, y añadió: “Fue un encuentro muy positivo en el que se intercambiaron experiencias desde los distintos municipios que participaron, con las metodologías de trabajo propias de cada lugar”.

Seguidamente, Rebichini señaló que “también se llevó a cabo un taller teórico práctico sobre los escenarios del síndrome urémico hemolítico, luego de la disertación que realizaron las profesionales de la ANMAT”. En continuidad, remarcó que “estamos muy contentos y súper agradecidos con la convocatoria que tuvimos, vinieron delegaciones de Bromatología de distintas partes de Buenos como Villarino, La Matanza, Esteban Echeverría, Olavarría, Mar del Plata y Almirante Brown, como también municipios de la región”.

Asimismo, la directora municipal expuso que “fue una jornada muy enriquecedora que nos sirvió para seguir fortaleciendo todo el trabajo realizado desde la Dirección de Bromatología de Junín”. Al mismo tiempo, subrayó que “la capacitación constante es fundamental para nosotros porque sucede que los municipios pueden abordar temas de distintas maneras, también se tocan temáticas que todavía no estamos trabajando a nivel local y eso nos sirve para tomar ideas con proyectos a futuro”.

A su turno, el Dr. Gabriel D’Andrea, secretario de Salud municipal, dijo: “Quiero felicitar a Constanza porque fue quien motorizó todo para que este importante encuentro tenga lugar en nuestra ciudad, es un orgullo muy grande para nosotros que toda la Provincia de Buenos Aires esté representada y que Junín sea la sede para este encuentro, lo cual habla muy bien del trabajo que se viene haciendo desde la Dirección de Bromatología”.

D’Andrea también sostuvo que “este tipo de capacitaciones son muy importantes porque en el fondo lo que se busca es perfeccionar los trabajos y controles para garantizar la inocuidad de los alimentos y la salud de los vecinos”. En este sentido, el funcionario comentó que “estos encuentros son muy útiles porque posibilitan que haya un intercambio de experiencias entre los distintos municipios y eso genera un enriquecimiento para todos”.

Por su parte, Juan Fiorini, presidente del HCD (Honorable Concejo Deliberante), agradeció a todas las autoridades que se hicieron presentes en la jornada y afirmó que “es importante destacar que participaron del encuentro autoridades nacionales por medio de la ANMAT, como también provinciales y de muchos municipios, y considero que es un buen mensaje que se puedan juntar gobiernos de distintos color político para tratar problemáticas comunes y compartir experiencias”.

Además, Fiorini subrayó: “Que Junín sea sede de un encuentro tan importante para nosotros es una alegría muy grande, esto sin dudas sirve para aprender de experiencias que llevan adelante otros municipios y también compartir todos los logros que tenemos a nivel local, gracias a todo el trabajo que se lleva adelante desde la Dirección de Bromatología”. En este sentido, recalcó que “en Junín llevamos entregados 5.500 carnets de manipulación de alimentos y más de 8.000 personas capacitadas”.

A continuación, la autoridad máxima del HCD, resaltó que “también desde el Municipio se promovió la innovación por medio de la realización de los cursos sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos directamente en los distintos barrios de Junín, llevándolos también a lugares donde trabajan personas con discapacidad, se realizaron con lenguaje de señas y instituciones de encierro”.

A modo de conclusión, Juan Fiorini destacó que “también hicimos mención a todos los trabajos vinculados a los controles sanitarios de los productos alimenticios que ingresan a Junín, las permanentes fiscalizaciones e inspecciones que se realizan en comercios, ferias y eventos gastronómicos con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos que consumen los vecinos”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente