
Con aportes del Gobierno provincial, San Martín avanza con una obra clave de desagües pluviales en el sector sur de la localidad, específicamente en la zona de Villa Bidou.
Los trabajos buscan mejorar el sistema de escurrimiento de agua de lluvia y solucionar problemas que afectan tanto a vecinos como a espacios públicos.
La intervención se desarrolla en dos etapas y beneficiará directamente a unos 120 frentistas, además de espacios comunitarios como el Parque de Malvinas y el predio del ferrocarril.
En el marco de la primera etapa, ya se encuentra próxima a finalizar la construcción de 2.073 metros lineales de cordón cuneta y cuatro badenes, con financiamiento del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que ejecuta la Administración Provincial del Agua (APA).
La intendenta Jesica Sibert, en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias, destacó la magnitud del proyecto:
“Es una obra muy importante para esta zona sur del pueblo, en especial para ordenar la altimetría, la planimetría, los terrenos y, obviamente, para favorecer todo el desagüe de la mayoría del pueblo, porque el 70% del agua de la localidad va a desagotar por este sector. Es crucial para San Martín”.
Además, la jefa comunal remarcó que el crecimiento urbano hacia el sur y este de la localidad requiere de infraestructura adecuada:
“Estas obras son fundamentales, sobre todo por la altura de los terrenos que se están loteando y donde ya se construyen viviendas. También nos permiten planificar un futuro asfalto”.
Sibert también describió los problemas que enfrentan los vecinos durante las lluvias intensas, como los anegamientos y la falta de abovedamiento de calles, lo que complica el escurrimiento del agua.
“Esta primera etapa va a ayudar mucho, y ya estamos proyectando la segunda, que se complementará con un importante movimiento de suelo que realizó Vialidad Provincial con maquinaria pesada. La idea es conectar ambas obras para que el agua finalmente escurra por el canal previsto”, explicó.
Finalmente, la intendenta valoró el apoyo del Gobierno provincial:
“Sin el aporte del ProPAyS, con fondos propios no podríamos haber realizado esta obra. Estamos en un 95% de ejecución y estimamos concluirla en agosto”.