Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Finalizó la instalación de sistema solar de extracción de agua en Adolfo Van Praet



En Adolfo Van Praet se ha completado la instalación de un sistema solar para la extracción de agua, como parte de la segunda fase de adecuación del servicio de agua potable en la localidad.

Este proyecto, financiado por el Gobierno provincial a través del Programa ProPAyS y la Administración Provincial del Agua, busca garantizar un suministro eléctrico constante a las bombas de extracción, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional y promoviendo la sustentabilidad.

El sistema solar permitirá que las bombas sean alimentadas por energía fotovoltaica durante el día, lo que minimizará las interrupciones del servicio de agua potable causadas por cortes de electricidad, especialmente en zonas rurales. Cada bomba cuenta con un equipo generador de energía solar, que es confiable y requiere poco mantenimiento, con una vida útil estimada de más de 15 años. Además, se espera que el uso de este sistema reduzca el consumo de energía eléctrica de la red.

Gabriel Ramello, presidente de la Comisión de Fomento, expresó su satisfacción por la obra, destacando su innovación y sostenibilidad. Antes de la instalación de los paneles, el suministro de agua enfrentaba problemas debido a cortes de energía que afectaban el funcionamiento de las bombas, sobre todo durante temporales. Con el nuevo sistema, incluso en ausencia de energía convencional, las bombas seguirán operativas gracias a la energía solar.

El jefe comunal también mencionó que el sistema está diseñado para maximizar el ahorro energético y económico. Aunque aún no se han recogido datos sobre el ahorro, se espera que el nuevo sistema proporcione un alivio significativo a los costes operativos del municipio. El mantenimiento de los paneles requiere cuidados básicos para asegurar su correcto funcionamiento, y se han tomado precauciones para protegerlos de posibles daños por la fauna local.

Finalmente, Ramello subrayó la importancia de la inversión, no solo por su funcionalidad, sino también por el impacto positivo que tendrá en el suministro de agua potable y en la calidad de vida de la comunidad. Este proyecto es una prueba de los esfuerzos continuos del gobierno provincial y municipal para mejorar la infraestructura y garantizar el acceso a recursos esenciales como el agua.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente