Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se realizó en Santa Isabel el Tercer Encuentro Regional del Pro Vida



Dando continuidad al cronograma de trabajo previsto, se llevó a cabo en la localidad de Santa Isabel el Tercer Encuentro Regional del Pro Vida, con la participación de representantes de todos los municipios de la región.

El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Laura Ramborger, quien en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias destacó la amplia participación regional:

“Toda la región convocada estuvo presente. Fue una jornada muy participativa, donde pudimos trabajar las situaciones particulares que atraviesa el Pro Vida en cada localidad y compartirlas con las comunidades vecinas”.

Ramborger subrayó la riqueza del intercambio y los desafíos que se presentan:

“Nos llevamos mucho material para seguir trabajando. Esta región tiene problemáticas diferentes a otras zonas de la provincia, y eso nos exige repensar herramientas específicas”.

Además, resaltó el valor de estos encuentros como espacios de escucha activa y construcción colectiva:

“Surgen demandas que creíamos resueltas y vuelven a aparecer. Por eso es importante establecer un diálogo más profundo, genuino y cercano a las realidades que se viven en el territorio”.

La funcionaria hizo hincapié en la necesidad de un abordaje integral:

“El Pro Vida no está aislado de la comunidad. Lo que sucede en ella se refleja en cada uno de nuestros programas. Por eso el trabajo articulado entre Provincia, municipios e instituciones es clave: salud, educación, cultura… todos abordamos las mismas realidades. Nadie puede solo. Tenemos que mirarnos como parte de un todo”.

Finalmente, reconoció el compromiso de los equipos territoriales:

“Muchas veces, pese al esfuerzo profesional e institucional, no alcanza. Las situaciones son complejas y necesitamos más herramientas. Las diferencias dentro de la provincia son enormes, y este tipo de encuentros nos permite pensar en instrumentos concretos para cada región”.

Próximas instancias del Pro Vida

La subsecretaria informó que el cronograma de encuentros regionales continúa:

  • Miércoles próximo en la localidad de Anguil, con la participación de la zona centro-oeste.

  • Viernes siguiente en Chacharramendi, con la zona sur-oeste.

Reconocimiento desde el territorio

La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santa Isabel, Katerinne Mohr, agradeció la presencia del Gobierno provincial:

“El Estado está siempre presente, recorriendo el territorio y conociendo nuestras necesidades. Cada vez que llamamos, hay respuesta, y estos espacios nos fortalecen”.

Mohr también destacó la importancia de la escucha y la articulación:

“Necesitamos sentirnos escuchados. Estos encuentros nos permiten organizar ideas y crear redes de contención, fundamentales en un contexto donde a veces faltan recursos humanos y materiales. Las ciudades tienen ventajas que nosotros no, por eso esta presencia es vital”.

Concluyó afirmando que la continuidad de estos espacios es indispensable:

“Seguimos solicitando capacitaciones y la presencia del Gobierno en el territorio. Este fue un encuentro muy positivo, que nos permitió generar vínculos con referentes de otras localidades y fortalecer el trabajo conjunto”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente