Toay avanza hacia una reparación histórica con una inversión de más de $260 millones para obras de infraestructura
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un contrato con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa CO.AS. Consultores Asociados S.R.L. para iniciar los estudios necesarios que permitirán planificar la construcción de desagües pluviales, cloacales y redes de agua potable en el barrio Lowo Che de Toay, una de las zonas de mayor crecimiento poblacional de la provincia.
-
Inversión inicial: $260.051.711,70 del CFI.
-
Plazo de ejecución del estudio: 8 meses.
-
Cobertura: 650 manzanas, con proyección de planificación a 50 años.
El estudio técnico incluirá:
-
Relevamientos topográficos.
-
Estudios de campo y análisis de antecedentes.
-
Diseño de infraestructura adaptado al desarrollo urbano proyectado.
-
Documentación técnica para futuras licitaciones y obras.
Ziliotto calificó el proyecto como una "reparación histórica" y prometió su inclusión en los presupuestos provinciales 2026 y 2027. Subrayó el enfoque cooperativo entre municipios sin importar su color político y el rol central del Estado en garantizar servicios básicos.
El intendente de Toay, Ariel Rojas, remarcó el crecimiento del barrio Lowo Che y la necesidad urgente de dotarlo de infraestructura adecuada. Por su parte, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, valoró la planificación urbana como un deber indelegable del Estado y celebró la visión estratégica del gobierno pampeano.