Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Licitación del Minella: el artículo clave y el rol del Concejo en la definición


La licitación del estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes ingresó desde ayer en una nueva etapa en la que las autoridades municipales deberán decidir los pasos a seguir.

Al haberse presentado una sola empresa, el municipio tiene dos caminos posibles: declararla conveniente y enviarla al Concejo Deliberante para autorizar su adjudicación o convocar a un segundo llamado licitatorio.

La opción está compendiada en el artículo 155° de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM): “Si en las licitaciones realizadas con las formalidades de esta ley se registrara una sola oferta y esta fuera de evidente conveniencia, la autoridad administrativa podrá resolver su aceptación con autorización del Concejo. En circunstancias distintas, el segundo llamado será procedente y obligatorio”.

El martes, pasadas las 10, en la Dirección de Contrataciones, una sola firma presentó su propuesta para quedarse con la concesión por 30 años, con una opción de 10 años de prórroga, de los escenarios municipales: Minella Stadium SA, una sociedad entre el Grupo Reeve, perteneciente a un fondo de inversión de Brasil, y Pro Enter de Argentina.

Las autoridades dejaron establecido en el acta de apertura de la licitación que las especificaciones técnicas contenidas en el sobre N° 1 cumplen con los requisitos técnicos y legales exigidos en el pliego de bases y condiciones, “sin perjuicio a las facultades verificadoras de la Comisión Asesora de Adjudicación de Ofertas”.

El sobre N° 2, que contiene la oferta económica, todavía no se abrió: eso sucederá en fecha a confirmar por el municipio. Mientras tanto, quedará a resguardo de la Tesorería. En relación con eso, lo único que se conoce públicamente es lo que dijo el titular de la empresa, Rafael Trevisán, presente en el acto de apertura de sobres: prometió una inversión superior a los 20 millones de dólares.

Al margen de las facultades verificadoras de la Comisión de Adjudicación y de que aún no se conoció el monto en el expediente administrativo, el intendente Guillermo Montenegro ya salió a celebrar la propuesta en X y apuntó que “el Grupo Revee, fondo brasileño líder en infraestructura deportiva y de entretenimiento, se presentó con un proyecto millonario de modernización total”.

Apenas una hora después de la apertura del primer sobre, el jefe comunal informó además que “la propuesta incluye gastronomía, retail, gaming y el aval de la AFA para que el Minella reciba a todas las selecciones nacionales”.

En sus posteos, Montenegro sumó los renders de la propuesta provistos por la empresa.
También el municipio, a través de su área de Prensa, dio detalles de la presentación de la oferta y agregó un PDF con información institucional del Grupo Revee.
Ni el festejo anticipado del intendente ni la abundante información oficial son habituales en la previa de una adjudicación, pero son señales que permiten suponer una preferencia hacia una de las opciones administrativas para la adjudicación: la que se hace mediante el Concejo, donde el gobierno municipal cuenta con un interbloque mayoritario.

Antecedentes

Hay antecedentes inmediatos con diferente resolución. En la licitación del servicio de telemedicina se presentaron cuatro oferentes, pero solo una oferta fue declarada válida. Ante esa situación, el municipio decidió hacer un nuevo llamado a licitación: se presentaron tres empresas y todavía resta la adjudicación.

En la de la explotación publicitaria del mobiliario urbano, la única oferta presentada fue declarada por el municipio “de evidente conveniencia”, por lo cual no optó por un segundo llamado, sino que la envió para su autorización al Concejo, donde ya consiguió dictamen de comisiones y será tratada en el próximo plenario.

Si en el caso del Minella el municipio opta por esta última alternativa, como las demostraciones públicas parecen indicar, serán los concejales los que tendrán la última palabra sobre la adjudicación.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente