Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Con Miles De inscriptos, Comienza El Congreso Provincial De Salud

inauguración congreso salud 2


Este lunes se iniciará una nueva edición del
 Congreso Provincial de Salud (CoSaPro) en Mar del Plata, evento que contará hasta el miércoles con miles de participantes y la presencia de autoridades del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Las actividades tendrán como sede principal diferentes salones y espacios del Gran Hotel Provincial. Este año el encuentro volverá a ser masivo: se inscribieron miles de personas y habrá más de 25 mesas temáticas, además de la presentación de unos 1.500 trabajos científicos y relatos de experiencias en distintas categorías.

En esta nueva edición, trabajadores y trabajadoras de la salud vuelven a encontrar para debatir sobre “el futuro sistema de salud, su transformación e integración”, según comunicaron desde la organización del encuentro.

La apertura tendrá lugar este lunes a partir de las 9 en el Salón de las Américas y luego, a las 11, comenzarán las exposiciones y disertaciones en los demás salones del Gran Hotel Provincial con una agenda variada que incluye temas como discapacidad, tecnología e innovación y el paradigma científico, entre otros. Las actividades se extenderán hasta las 19.30.

El martes será el segundo día del CoSaPro, con actividades desde las 9 y hasta las 16. Entre múltiples temas, habrá una jornada de residentes, se analizará la crisis del paradigma científico y se abordará la infraestructura sanitaria, la situación de los hospitales públicos y el rol de la atención primaria, entre otros temas. Luego, en el Salón de las Américas se realizará un acto seguido de la entrega de premios de 16 a 18.

Finalmente, el miércoles 30 de abril será la última jornada, con variadas mesas de trabajo exposición a partir de las 10 y hasta las 14. Se abordarán temas como las violencias en la salud, medicamentos, salud mental, la transformación digital y cuidados progresivos, entre otros.

Entre las actividades especiales, este año se desarrollará el concurso de fotografía CoSaPro, que tiene como objetivo visibilizar imágenes que den a conocer el trabajo de los equipos de salud y recuperen su vínculo con la comunidad.

También se desarrollará una feria, la cual refleja las experiencias de distintas organizaciones, áreas de salud, universidades, gremios, editoriales y otras instituciones, que garantizan que la salud llegue a cada persona que la necesita.

En cuanto a los talleres, son espacios de aprendizaje e intercambio sobre diferentes ejes temáticos, donde los trabajadores y trabajadoras de la salud comparten sus conocimientos y experiencias para seguir profundizando su formación.

Entre las autoridades y reconocidos profesionales que participarán de las mesas y rodondas temáticas del CoSaPro se encuentran Sandra D´agostino, subsecretaria de Gobierno Digital de Buenos Aires; Dora Barrancos, investigadora del Conicet, socióloga, historiadora, educadora y referente del feminismo; Walter Correa, ministerio de Trabajo bonaerense; Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional; el diputado nacional y ex ministro de Salud Daniel Gollan, la diputada nacional Mónica Macha; titulares de distintas áreas de la gestión provincial; secretarios y subsecretarios de Salud de buena parte de los municipios bonaerenses, investigadores, docentes y representantes de organizaciones civiles, entre otros.

Un encuentro masivo

Desde la creación del Consejo de Salud de la Provincia mediante el Decreto 321/08, los trabajadores y trabajadoras de la salud bonaerenses han tenido en el “Congreso Provincial de Atención Primaria” un espacio anual de encuentro entre pares de las diferentes regiones, entre los equipos de salud municipales con sus autoridades sanitarias provinciales, y entre la totalidad de los secretarios de salud con el gabinete provincial y el ministro de salud.

A partir del impulso del gobernador Axel Kicillof, el Ministerio de Salud retomó esta iniciativa en el año 2022, en la salida de la pandemia.

“Se trata, año a año, de un encuentro masivo entre todas y todos aquellos que desde las diferentes instancias de la gestión sanitaria, desde cada uno de los eslabones de la red de servicios de salud, desde cada centro de salud y hospital provincial o municipal han dado la invalorable lucha por cuidar a nuestra comunidad a lo largo de la pandemia. Fue tiempo de homenajes, de evaluaciones y de balances. Tiempos de ciencia y abrazo por lo realizado. Tiempos de compartir saberes y aprendizajes”, informaron desde la organización del Congreso.

De cara a este nuevo encuentro que reunirá a miles de trabajadores de la salud en Mar del Plata, apuntaron, “es tiempo de tomar impulso y de analizar participativamente lo vivido para profundizar la integración del sistema de salud con el objetivo claro de que sea más justo, eficiente, equitativo, promopreventivo e inclusivo”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente