Más de 2000 estudiantes participaron el año pasado del programa “Educación + Justicia”, una iniciativa promovida por el Superior Tribunal de Justicia.
Este programa abarcó 26 colegios de veintiuna localidades y contó con la participación de la Universidad Nacional de La Pampa y el Instituto Superior Policial. Durante el año, se realizaron ocho simulacros, que incluyeron tres juicios, cuatro audiencias de formalización y uno de Cámara Gesell.
Objetivos del Programa
La iniciativa tiene como propósito:
- Acercar el Poder Judicial a la comunidad pampeana.
- Contribuir a la formación ciudadana de alumnos y alumnas cercanos a cumplir la mayoría de edad.
- Concienciar sobre el respeto a la ley, sus derechos, deberes, y obligaciones.
- Inculcar el valor justicia.
Los estudiantes pudieron observar cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados y otros actores judiciales, en situaciones reflejadas frecuentemente en los medios de comunicación.
Participación en 2024
En 2024, un total de 2,054 estudiantes tomaron parte de esta propuesta a través de diversas actividades, como:
- Concurrencia a juicios orales y públicos.
- Visitas guiadas a edificios judiciales.
- Charlas con magistrados y funcionarios.
Entre los temas abordados en estos encuentros destacan:
- Ciberdelitos
- Régimen penal juvenil
- Grooming y sexting
- Función de la Cámara Gesell
- Denuncias y restricciones de acercamiento.
Actividades Realizadas
Simulacros de Juicio
El año pasado, se organizaron tres simulacros de juicio en diferentes localidades:
Catriló - Participaron estudiantes del Instituto Catriló “Dr. Ernesto López” con la colaboración de la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez, la fiscala María Cecilia Molinari y la jueza María Elena Grégoire.
Anguil - Alumnos de sexto año del Colegio “Enrique Stieben” participaron bajo la guía de Molinari, el defensor oficial Juan José Hermúa y la jueza María Florencia Maza.
General Pico - Estudiantes de la EPET N° 3 y República de El Salvador llevaron a cabo el simulacro, asistidos por varios magistrados y fiscales.
Audiencias de Formalización
Se realizaron cuatro simulacros de audiencias de formalización en General Pico, con la participación de diferentes colegios y la colaboración de diversas figuras del ámbito judicial.
En septiembre, el presidente del STJ, José Roberto Sappa, brindó una charla a estudiantes durante la Exposición Rural de General Pico.
Participación Escolar
Los participantes provienen de diez escuelas secundarias de General Pico y ocho de Santa Rosa, así como de otros colegios del interior provincial, destacando la diversidad geográfica del programa.
Colaboración de Funcionarios
El programa fue posible gracias al esfuerzo y colaboración desinteresada de numerosos magistrados, fiscales y defensores, quienes participaron activamente en las actividades organizadas. Entre ellos se destacan:
- Fiscales: María Cecilia Molinari, Armando Agüero, entre otros.
- Defensores: María Silvina Blanco Gómez, Juan José Hermúa, entre otros.
- Jueces: Daniel Sáez Zamora, María José Gianinetto, entre otros.
Conclusiones
El programa “Educación + Justicia” se ha consolidado como un medio efectivo para fomentar el conocimiento y el respeto sobre el sistema judicial entre los jóvenes, promoviendo una cultura de justicia y ciudadanía responsable en la provincia de La Pampa. Su enfoque en el acercamiento y la interacción directa ha sido fundamental para su éxito.