
El nuevo edificio del Colegio Secundario de Speluzzi representa un avance significativo para la comunidad, al ofrecer una solución a la demanda educativa local derivada del crecimiento demográfico.
Actualmente, los adolescentes deben trasladarse a otras localidades para cursar el nivel secundario, lo que genera dificultades para ellos y sus familias. Con este proyecto, se asegura el acceso a una educación pública de calidad dentro de la misma localidad, destacando el compromiso del gobierno provincial con los derechos fundamentales de las personas.
Aspectos destacados del proyecto:
Infraestructura y diseño:
El edificio, de 1.321,5 metros cuadrados, contará con aulas generales, aulas especiales, sanitarios, un SUM, áreas administrativas y un patio contemplativo para la biblioteca. Su diseño prioriza la funcionalidad y responde a las necesidades pedagógicas modernas.Impacto social y económico:
Durante la construcción, se generarán empleos directos e indirectos, beneficiando a los habitantes locales y dinamizando la economía mediante la adquisición de materiales y servicios.Presupuesto y ejecución:
Con un costo estimado en más de 2.500 millones de pesos (valores de octubre) y un plazo de 540 días, la obra será financiada íntegramente con fondos provinciales, reafirmando la prioridad del Estado en garantizar el acceso a la educación.Uso comunitario:
Además de su función educativa, el edificio estará disponible para actividades culturales, deportivas, sociales y recreativas, consolidándose como un espacio integrador y multifuncional para los vecinos.
Declaraciones oficiales: El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, enfatizó que la obra responde a la creciente demanda educativa y aportará beneficios económicos y laborales durante su desarrollo. Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, subrayó la importancia del proyecto para garantizar una educación secundaria de calidad y atender el aumento en la matrícula proyectado en Speluzzi.
La apertura de ofertas está prevista para el 10 de diciembre en el Salón de Acuerdo del Centro Cívico, marcando el inicio de un proyecto que impactará positivamente tanto en la educación como en el bienestar general de la comunidad.