Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

La Pampa Participó Del 2° Encuentro Federal Por El Trabajo



Días atrás se concretó en La Rioja un encuentro bajo el lema "Proteger el trabajo es cuidar las infancias", en el cual se analizaron los resultados de las políticas públicas aplicadas en relación a la erradicación del trabajo infantil. 

Este evento contó con la participación de Marcelo Pedehontaa, secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, y autoridades locales como la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Leonor Madera.

El encuentro giró en torno a la conmemoración del “Día internacional de lucha por la erradicación del trabajo infantil”, establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002. Esta fecha busca concientizar sobre la magnitud del problema del trabajo infantil y promover iniciativas para su erradicación. Es fundamental recordar la vigencia de los instrumentos legales internacionales emitidos por la OIT, Unesco y Unicef, que establecen la obligatoriedad de la educación y la necesidad de liberar a la infancia del trabajo.

En Argentina, la Constitución Nacional y leyes como la Ley 26.061 y la Ley 26.206 garantizan el derecho de niñas, niños y adolescentes a una educación gratuita, obligatoria y universal, y definen a la educación como un bien público y un derecho social, bajo la responsabilidad del Estado.

El evento reunió a representantes de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) de Buenos Aires, La Pampa, Santiago del Estero y La Rioja. Durante el encuentro, Marcelo Pedehontaá destacó los peligros del modelo extractivista y criticó la falta de derechos para los trabajadores en el contexto actual. Subrayó la importancia del derecho a la educación y a soñar con una vida mejor para los hijos de los trabajadores, un derecho establecido en la Constitución de 1949.

Pedehontaá también reivindicó al Movimiento Obrero Organizado de Argentina, defendiendo su rol en la protección de los derechos de los trabajadores. En el cierre del encuentro, la Dra. Cecilia Cross, directora Ejecutiva de INFIERA y profesora asociada de la Universidad Arturo Jauretche, ofreció una ponencia titulada "Mitos y leyendas sobre el trabajo infantil y las dificultades de su erradicación".

Entre los presentes estuvieron la vicegobernadora Teresita Madera; el intendente de la Capital, Armando Molina; y varios funcionarios y coordinadores de COPRETI de diferentes provincias, quienes participaron activamente en las discusiones y análisis sobre el trabajo infantil y las estrategias para su erradicación.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente