Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

General Pico: Preocupa La Baja En Los Comercios


 El director del área de Comercio, Andrés Maidana, expresó su preocupación por la situación del sector comercial en la ciudad, destacando tanto problemas como mejoras implementadas en su gestión reciente.

Agilización de Trámites: La Ventanilla Única

Maidana presentó una noticia positiva: la implementación del sistema de "ventanilla única". Este sistema permite a los comerciantes gestionar todo el proceso de habilitación comercial en un solo punto de atención. Anteriormente, los comerciantes debían visitar varias oficinas municipales, lo que complicaba y alargaba el trámite. Ahora, el comerciante puede iniciar, continuar y concluir el proceso de habilitación en un solo mostrador. Además, el sistema interno es manejado por el mismo equipo, lo que garantiza una atención personalizada y mayor eficiencia. Otro beneficio es la posibilidad de pagar los trámites mediante Mercado Pago directamente en el mostrador.

Situación Alarmante del Sector Comercial

A pesar de las mejoras en la gestión de trámites, Maidana destacó una realidad preocupante: la economía local muestra señales de deterioro. Desde enero, las bajas comerciales han superado las altas, con un pico alarmante en marzo donde se duplicaron las bajas en comparación con los nuevos emprendimientos. De enero a mayo, se registraron 76 bajas comerciales, superando el promedio habitual de 45 a 50. Esto refleja un panorama similar al vivido durante la pandemia.

Maidana proporcionó cifras que ilustran la gravedad de la situación: hay aproximadamente 3000 comercios en la ciudad, pero este número es fluctuante. Muchos comerciantes se encuentran en situaciones precarias, algunos sin la documentación necesaria o enfrentando incertidumbre sobre la viabilidad de sus negocios. En el centro de la ciudad, es común que los nuevos comerciantes pidan un período de prueba de tres meses para evaluar su sostenibilidad antes de comprometerse a largo plazo.

Conclusiones

La implementación de la ventanilla única representa un avance significativo en la agilización de trámites comerciales, simplificando el proceso y mejorando la atención al comerciante. No obstante, la situación económica del sector sigue siendo crítica, con un notable aumento en el cierre de comercios, lo que indica una presión económica considerable. Maidana sugiere que, aunque hay potencial para digitalizar algunos procesos en el futuro, la prioridad actual es mantener un sistema confiable y sostenible, que por el momento, sigue siendo presencial.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente