Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Aseguran Que la Salud Privada En La Pampa No Se Encuentra En Riesgo



Víctor Ballesteros, administrador del Sanatorio Santa Rosa, comparte diversas perspectivas sobre la situación de la salud y la gestión del Sanatorio en La Pampa. 

Destaca que los últimos años han sido difíciles, especialmente con la aparición de la pandemia, que afectó profundamente al sector. Sin embargo, resalta que han logrado aprender de estas crisis y encontrar oportunidades, especialmente a través de la colaboración entre el sector público y privado en salud, algo que considera único en Argentina y particularmente relevante en La Pampa.

Ballesteros menciona que han mantenido una vinculación constante entre la salud pública y privada, lo cual les ha permitido adaptarse y generar nuevos sistemas y protocolos para enfrentar los desafíos, como el refuncionalamiento de áreas de atención. Destaca también la colaboración con otras clínicas locales, formando un grupo de interacción que facilita la gestión conjunta de demandas y recursos.

En cuanto al rol del PAMI (Programa de Atención Médica Integral), Ballesteros comenta que han trabajado en nuevas formas de colaboración desde 2019, logrando avances significativos como la implementación de nuevas modalidades de trabajo que han beneficiado al Sanatorio Santa Rosa y a otras instituciones de La Pampa.

Sobre las áreas más afectadas por las políticas de salud del gobierno nacional, menciona que la demanda ha fluctuado, con una baja notable en cirugías e internaciones programadas a partir de octubre del año anterior, aunque notan una recuperación desde abril del año en curso.

Respecto a la complementariedad entre el sistema público y privado de salud, destaca que esta permite ofrecer opciones y libertad de elección a los pacientes, lo cual es valorado por la población local. Sin embargo, señala desafíos como la dependencia significativa de fondos de PAMI y Sempre (obra social provincial), lo cual contrasta con la situación en grandes ciudades.

En cuanto a los desafíos actuales del sistema privado de salud, Ballesteros reconoce que enfrentan dificultades, especialmente con los aumentos en costos de insumos como medicamentos y descartables, que han sido exorbitantes y difíciles de cubrir. También menciona preocupaciones sobre la actualización de tarifas que no siguen el ritmo de los costos reales.

Finalmente, Ballesteros destaca la gestión y colaboración local que han ayudado a "capear el temporal", especialmente agradeciendo las iniciativas como el trading de camas, que han sido beneficiosas para enfrentar los desafíos sanitarios recientes en La Pampa.

En resumen, su visión muestra los desafíos y estrategias adaptativas del sector privado de salud en una región como La Pampa, destacando la importancia de la colaboración y la gestión eficiente para mantener la calidad de atención en tiempos difíciles.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente