Con el objetivo de modernizar el sistema de taxis,
la Municipalidad de Rosario envió un proyecto al Concejo
municipal para que se discutan una serie de modificaciones en el servicio.
Nerina Manganelli, secretaria de Movilidad, habló
en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y explicó:
“Hablamos de modernización del sistema, queremos mejorarlo. Será posible con
estas propuestas. El servicio de taxis tiene normativas del año 1980. Son
disposiciones muy antiguas”.
Crisis económica
Nuevo
estudio de costos de taxis: "Empezamos el mes un millón de pesos atrás"
“Debe ser obligatorio un servicio de despacho
electrónico. Cada taxi o remis debe contar con al menos una aplicación
registrada en la Secretaría de Movilidad. Se creará un registro de
aplicaciones”, indicó, y aclaró: “Para que se legalice Uber en
Rosario debe prestar el servicio con vehículos habilitados. Y cada aplicación
debe tener domicilio en Rosario. Si cumplen están dentro, sino no”.
Manganelli dijo que, en el caso de viaje compartido,
la tarifa se divide entre los pasajeros que realicen el trayecto. “Habrá
posibilidad de pagar con crédito, débito o QR”, agregó, y sobre los costos para
los taxistas, refirió: “Ponemos un tope de costo para el servicio de monitoreo.
También evaluamos un tope para el cobro del uso de cada aplicación”.
Crisis económica
Crisis
en el transporte: taxistas piden nuevo aumento y aval a compartir viaje
Tarifa variable y boleto de colectivos
La funcionaria avisó que incorporaron una “tarifa
variable para las aplicaciones”. “Ponemos un tope en función del
cuadro tarifario vigente. La aplicación entonces puede tener promociones por
fidelización de clientes. Influye también la demanda”, comentó.
Y, en cuanto a los colectivos, precisó: “El último estudio de costos dio 1355 pesos. La
actualización en junio es algo que sí o sí debemos hacer. Se eliminaron los
fondos para el interior, en el área metropolitana reciben millones de pesos”.