La apertura del nuevo Centro Emisor de Licencia (CEL) en Trenel, en el marco de la colaboración entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), es un paso significativo para simplificar y estandarizar el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir (LNC).
La iniciativa refleja el compromiso conjunto para unificar criterios y requisitos, alineándolos con los estándares nacionales, y proporciona a los residentes locales un acceso más accesible y conveniente.
Con la apertura del CEL en Trenel, se amplía la cobertura en la provincia al alcanzar el 71,53% de la población pampeana, convirtiéndose en el decimoquinto centro emisor en la región. La implementación de la Licencia Nacional de Conducir busca unificar y centralizar la información a través del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), estableciendo una base de datos centralizada que compila las habilitaciones para conducir emitidas en todo el país.
La colaboración efectiva entre el municipio y el estado provincial ha sido clave en este proceso. Desde el año pasado, se ha trabajado en conjunto con la ANSV y el municipio para adecuar la normativa local a los lineamientos nacionales, reflejando la planificación estratégica liderada por el Gobierno provincial para unificar y ampliar el alcance del SINALIC en toda la provincia.
Además de la apertura del CEL, se hizo entrega de un alcoholímetro a la comisaría local, fortaleciendo así los controles en la ciudad. Esta medida se alinea con la política de Alcohol 0 y busca mejorar los operativos preventivos, proporcionando equipamiento a las localidades que adhirieron a esta ley. La entrega estratégica de alcoholímetros es parte de una serie de acciones implementadas para robustecer la colaboración entre el personal policial y los municipios en la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes
diversas autoridades, incluyendo el intendente local, el subsecretario de
Seguridad Pública y Ciudadana, el director de Seguridad Vial, el jefe de la
Unidad Regional II, el jefe de la Comisaría Departamental Trenel, funcionarios
municipales y autoridades policiales, destacando el compromiso conjunto en la
mejora de la seguridad vial y la eficiencia en la obtención de licencias de
conducir.