Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Derogan las leyes de góndolas y abastecimiento



 En una entrevista la directora de defensa al consumidor en la Pampa Florencia Rabario da una descripción detallada de dos leyes comerciales importantes en Argentina: la ley de góndolas y la ley de abastecimiento. Ambas leyes fueron diseñadas para proteger a los consumidores y promover la competencia en el mercado.

La ley de góndolas tenía como objetivo proporcionar un espacio equitativo para que las pequeñas y medianas empresas, así como las empresas familiares, pudieran exhibir sus productos en los supermercados de grandes superficies. Esto buscaba diversificar la oferta y dar oportunidades a empresas más pequeñas en un mercado dominado a menudo por grandes multinacionales.

Por otro lado, la ley de abastecimiento complementaban esta medida al garantizar la permanencia de productos en la góndola de acuerdo con sus rubros, salvo en situaciones de emergencia. Esto evitaba que ciertos productos fueran retirados sin justificación, asegurando una variedad continua para los consumidores.

Sin embargo, señala que estas leyes han sido derogadas y que esto puede tener consecuencias negativas para los consumidores. La derogación de estas leyes significa que las empresas pueden fijar libremente los precios de sus productos y regular el mercado según sus intereses.

También menciona la eliminación del observatorio de precios y la obligatoriedad de los supermercados de realizar denuncias diarias, lo que podría afectar la transparencia y el control de los precios.

En resumen, la derogación de estas leyes parece dar más libertad a las grandes cadenas de supermercados y empresas para fijar precios y competir en el mercado, pero también plantea preocupaciones sobre la posible pérdida de protecciones para los consumidores y la transparencia en los precios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente