Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se Busca Crear Un Comité De Cuenca



El informe menciona que siete provincias, incluida La Pampa, han acordado avanzar en una propuesta para conformar la cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.

Esta medida ha sido reclamada por La Pampa durante mucho tiempo. En una reunión a través de Zoom, representantes de las provincias discutieron la creación de un organismo interjurisdiccional para la gestión de la cuenca.

Las autoridades de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Rioja y Catamarca estuvieron presentes, mientras que San Luis y San Juan se ausentaron.

Según el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, todas las provincias apoyaron la creación de este organismo de cuenca, ya que se reconoce que es la más grande del interior del país en términos de superficie.

Se acordó que el gobierno nacional elaboraría un borrador del proyecto para la creación del organismo, utilizando la experiencia adquirida con otros organismos de cuenca en el país. El proyecto será enviado a cada jurisdicción para su análisis y debate por parte de las autoridades hídricas y ambientales.

Inicialmente, Mendoza mostró cierta reticencia e incluso planteó la posibilidad de disolver otros organismos existentes, pero finalmente aceptó participar debido a la posición coherente y sólida del resto de las provincias en cuanto a la necesidad de crear el organismo de cuenca.

El objetivo principal de esta iniciativa es gestionar de manera más efectiva y coordinada los recursos hídricos en la cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó. Se reconoce que la cuenca ha sufrido impactos ambientales significativos y que la creación de un organismo de cuenca con mayor institucionalidad contribuirá a mejorar su gestión.

En resumen, se ha logrado un acuerdo entre las provincias para avanzar en la creación de un organismo de cuenca para la gestión del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó. Se espera que en los próximos días se presente el borrador del proyecto para su evaluación y posteriormente se continúe trabajando en su implementación.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente