Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Solo Dos Obras Para Mar del Plata En el Presupuesto 2026



El Gobierno nacional proyecta solo dos obras para Mar del Plata en el Presupuesto 2026, con una inversión de $32 millones, muy por debajo de los montos contemplados en ejercicios anteriores.

De acuerdo al expediente que fue elevado recientemente al Congreso para su aprobación, en primer lugar se pautaron $20 millones para la refuncionalización y restauración del Hotel N°4 de la Unidad Turística del Complejo Chapadmalal.

Esta intervención se puso en marcha en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández. Y se paralizó tras el recambio presidencial en diciembre de 2023.

Tal como informó LA CAPITAL, el Gobierno tiene previsto licitar la Unidad Turística de Chapadmalal para concesionar su uso o venderla. El procedimiento se llevará a cabo a través de la Administración de Bienes del Estado (AABE), área que tiene ahora bajo su órbita al complejo.

La otra obra para la ciudad en el Presupuesto 2026 es la refuncionalización del inmueble que utiliza la delegación local de la Dirección Nacional de Migraciones, ubicada en San Martín 3161. La inversión estimada es de $12 millones.

Recorte

Los fondos que pretende asignar el Ejecutivo Nacional para la obra pública en el próximo ejercicio son inferiores a los que se calcularon en el proyecto del Presupuesto 2025, el cual no fue aprobado por el Congreso -a raíz de ello, el presidente Javier Milei prorrogó por segunda vez consecutiva la “ley de leyes” de 2023- .

Para este año, se habían pautado obras por aproximadamente $3.600 millones para Mar del Plata. La intervención más onerosa iba a ser la puesta en valor del Hotel N°3 de la Unidad Turística Chapadmalal, con un presupuesto oficial de $2.574 millones. Mientras que se iban a destinar otros $631 millones para la refuncionalización y restauración del Hotel N° 4 del mismo complejo.

Por otro lado, la administración nacional proponía ejecutar mejoras en la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, edificio ubicado en Diagonal Pueyrredon N°3188. Allí se preveía llevar a cabo la unificación de tomas de energía, tablero general y seccionales, por un monto de $283 millones.

En tanto, se contemplaban $84 millones para la ampliación del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps). Se apuntaba a una intervención por etapas, ya que para 2026 se estimaban $1.244 millones más y, para 2027, otros $372 millones. 

En el proyecto del Presupuesto 2025 también se encontraba la mencionada obra para la refuncionalización del inmueble que utiliza la Dirección Nacional de Migraciones.

A su vez, Mar del Plata fue incluida en el Presupuesto 2025 en una serie de intervenciones que tenían como objetivo la recuperación de la capacidad de protección de las instalaciones en las Unidades de la Fuerza Aérea Argentina, en lo que respecta a infraestructura y electrónica.

En este caso, la ciudad iba a formar parte de este plan de obras junto con otros distritos, como Merlo, Resistencia, Morón y Río Cuarto. El Ejecutivo Nacional no especificó en ese expediente cómo iba a distribuir las partidas en cada localidad; aunque informó que en 2025 se iban a destinar $100 millones y luego se irían aumentando progresivamente los gastos hasta llegar a una inversión de $2.276 millones. 

Los fondos previstos por Nación para 2026 se ubican, además, por debajo de lo calculado por el gobierno del Frente de Todos meses antes de dejar el poder. En aquel entonces, en el proyecto del Presupuesto 2024 se habían pautado 10 intervenciones para la ciudad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente