
El combinado albiceleste visitó en dos oportunidades la ciudad por Eliminatorias Sudamericanas, en las cuales consiguió dos triunfos.
La Selección argentina visitará el próximo martes desde las 20:00 a Ecuador en Guayaquil por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.Con la clasificación y el primer puesto asegurados en el torneo clasificatorio para la próxima Copa del Mundo, La Albiceleste deberá medirse ante la “Tricolor” en una ciudad que visitó solamente en dos oportunidades, pero en la que mantiene un historial positivo.
La primera visita a Guayaquil del combinado nacional se dio en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial 1962, donde Argentina obtuvo un contundente triunfo por 6-3, mientras que la segunda se dio camino a Qatar 2022 en la que los comandados por Lionel Scaloni igualaron 1-1 con tanto de Julián Álvarez.
Habitualmente, Ecuador hace de local en Quito, pero en esta oportunidad el seleccionador Sebastián Beccacece decidió que el encuentro cambie de recinto para quitar del medio la excusa de la altitud de la capital ecuatoriana, ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar.
Cabe destacar que el elenco tricolor ya se encuentra clasificado a la cita mundialista del próximo año.
“Es el momento de intentar probarnos de igual a igual contra dos selecciones como Brasil y Argentina. Si ganamos o perdemos, que no sea por un factor climático, sino que podamos confiar en nuestras fuerzas y jugar de igual a igual”, expresó el DT argentino en declaraciones radiales.
Luego de la goleada en el Monumental por 3-0 frente a Venezuela con doblete del astro Lionel Messi, la Selección argentina viajará a Ecuador con dos bajas: la del rosarino, quien afirmó que fue una decisión en conjunto con Scaloni, y la de Cristian “Cuti” Romero.
En tanto, Alexis Mac Allister, Leonardo Balerdi y Lautaro Martínez ingresarían en el equipo titular, aunque podría haber más cambios en la mitad de la cancha.
El «Toro» ingresó en el segundo tiempo ante Ecuador y en su primera intervención marcó el 2-0 parcial, aunque no hay certezas sobre si hará sociedad con Julián Alvarez o si Scaloni volverá a apostar por un solo 9.
Mientras que el volante de Liverpool -que no sumó minutos por su demorada llegada desde Inglaterra y a pocos días de terminar el proceso de recuperación de una molestia muscular- es una variante segura dentro de mitad de cancha.
Asimismo, Balerdi reemplazaría en la zaga a «Cuti» Romero y busca consolidarse como una pieza de recambio, tras su recordada performance ante Chile en el pasado mes de junio.
Por otra parte, se espera que Franco Mastantuono salga de la alineación titular (ante Venezuela le ganó la pulseada a Nico Paz) y Nicolás González -que tuvo un buen ingreso y es un jugador en el que el cuerpo técnico confía mucho- también podría tener un lugar desde el inicio en Guayaquil, escenario que la Albiceleste visitó solamente en dos oportunidades y en la que mantiene un historial positivo.
Lo que vendrá
Por último, la Selección Argentina ya tiene definidos sus próximos compromisos en la Fecha FIFA de octubre, ya que se enfrentará a Venezuela y Puerto Rico, en el marco de la gira por Estados Unidos durante el mes próximo, según confirmó la AFA.
El primero de los amistosos será el viernes 10 de octubre ante Venezuela, en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el segundo será el lunes 13 frente a Puerto Rico, en el Soldier Field de Chicago. Ambos compromisos marcarán el inicio de la preparación final de la Albiceleste antes de la Copa del Mundo 2026.
Categorías
Deportes