
Un acuerdo entre la DGE y el Ministerio de Salud para dar respuesta al embarazo adolescente, consumo de alcohol y situaciones de violencia, entre otras.
El Gobierno provincial aprobó un convenio entre los ministerios de Salud y Educación para implementar espacios de atención y acompañamiento en escuelas secundarias.
Mendoza pondrá en marcha un plan conjunto entre el Ministerio de Salud y Deportes y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas para instalar Asesorías en Salud Integral en Escuelas Secundarias (ASIE), una estrategia que busca acercar información, orientación y servicios a adolescentes y jóvenes.
El programa apunta a prevenir embarazos no intencionales, consumo problemático de alcohol y drogas, infecciones de transmisión sexual y situaciones de violencia, además de promover hábitos saludables y el cuidado del bienestar físico y emocional.
Según el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, la iniciativa actualiza y reemplaza un convenio firmado en 2017, alineándose con la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y con un enfoque de corresponsabilidad entre áreas de gobierno.
La implementación estará a cargo del Programa Provincial de Salud Integral e Integrador en Adolescencias, que coordinará acciones con las escuelas para garantizar cobertura en todo el territorio. El acuerdo prevé trabajo conjunto en diseño de estrategias, planificación de actividades, y capacitación de equipos.
Con esta medida, el Ejecutivo busca consolidar una red de acompañamiento dentro del ámbito educativo, articulando recursos sanitarios y pedagógicos para mejorar la calidad de vida de los jóvenes mendocinos.