Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Inflación: la suba del dólar dejó un piso del 2% para agosto



La reciente suba de casi el 15% en el tipo de cambio durante julio ha provocado un traslado parcial a precios en la primera semana de agosto, estableciendo un piso inflacionario superior al 2% para el mes. Así lo indican las primeras mediciones de consultoras económicas, aunque los fenómenos observados han sido dispares.

Mientras que consultoras como Analytica registraron un movimiento de apenas el 0,1% semanal en el rubro de alimentos y bebidas, Equilibra observó un aumento general del 1% . Este último dato, el alcalde registrado para la primera semana de agosto desde marzo, fue impulsado principalmente por los bienes regulados , que se incrementaron un 2%.

Desde el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo , insiste en que no hay razones monetarias para una aceleración inflacionaria. “No hay déficit ni emisión monetaria, es decir, no hay convalidación monetaria”, afirmó. Caputo argumenta que la mayor competencia y la ausencia de “temor” del consumidor a que los precios suban de un día para el otro actúan como factores de contención.

Inflación núcleo y bienes importados

Según relevamientos de Equilibra , la inflación núcleo, que excluye alimentos y bebidas, subió un 0,9% , con un repunte en rubros no alimenticios y con alto componente importado. Entre los productos más afectados se encuentran autos, productos de limpieza, cuidado personal, libros y medicamentos .

Sin embargo, el impacto no fue uniforme. Sectores como la carne, la indumentaria y los celulares mostraron mayor estabilidad. Este comportamiento estaría relacionado con factores como una demanda poco pujante , la estacionalidad y la apertura comercial que disciplina los precios, según el informe de LCG .

Proyecciones para agosto y el rol del tipo de cambio

A pesar de la moderación en algunos rubros, LCG destacó un aumento del 2% en alimentos y bebidas durante la primera semana del mes, lo que contrasta con la desaceleración de las semanas previas.

Las consultoras advierten que, si bien la demanda y la apertura de importaciones actúan como “contrapeso”, la reciente suba del dólar podría frenar la trayectoria descendente de la inflación. En este contexto, se proyecta que la inflación de agosto se ubicará entre el 2% y 2,5% , aunque EcoGo es más optimista, proyectando una suba mensual del 1,9% .

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente