
El Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (PROCAAP) ha tenido un impacto significativo en la formación de agentes públicos, alcanzando más de 1000 participantes en el año 2025.
Este mes de agosto, el Ministerio de Conectividad y Modernización ha lanzado un cronograma diverso de actividades formativas para seguir potenciando las capacidades de los trabajadores del sector.
Entre los talleres programados, destaca el miércoles 13, con el taller “Planificación y seguimiento de políticas públicas”, que se llevará a cabo en la Sala Ricardo Nervi del Centro Cultural MEDASUR. Este taller está diseñado para proporcionar herramientas que faciliten procesos de planificación más eficaces en la gestión pública.
El miércoles 20, se ofrecerá la capacitación “Generación distribuida de energía: cómo generar tu propia energía y convertirte en Usuario Generador” en el Auditorio del IPAV. Esta actividad promoverá una comprensión activa del consumo energético, ofreciendo información sobre los trámites necesarios para convertirse en un usuario-generador de energía renovable.
El viernes 22, se desarrollará la capacitación “Qué hacer ante una situación de violencia: protocolos y herramientas” en la Sala del Pensamiento de la Legislatura provincial. Esta capacitación se centrará en proporcionar recursos para enfrentar situaciones de violencia de género en el ámbito laboral, enfatizando la importancia de la escucha activa y de contar con protocolos claros.
A partir del miércoles 27, comenzará un curso virtual sobre “Liderazgo e Inteligencia emocional” en colaboración con la Fundación del Banco de La Pampa. Este curso busca desarrollar competencias comunicativas para mejorar las relaciones laborales, alineándose con las nuevas perspectivas del liderazgo.
Finalmente, el jueves 28, se llevará a cabo la capacitación “Almacenamiento en La Nube” en el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR, donde se abordarán conceptos de herramientas como Google Drive y OneDrive, enfocándose en el trabajo colaborativo en línea.
Las inscripciones para estas actividades se gestionarán a través del Canal de difusión de Whatsapp de PROCAAP y el correo electrónico, así como en el Sistema de Inscripciones del Programa. Con nueve años de trayectoria, PROCAAP se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo profesional de los trabajadores del Estado en La Pampa, promoviendo una mejor gestión pública en la provincia.