
Mercado Libre anunció el lunes el cierre de su oficina en la Ciudad de Córdoba como parte de una reestructuración frente al aumento de las tasas municipales. A pesar de la decisión, la empresa liderada por Marcos Galperin no le cerró la puerta a la posibilidad de extenderse a otras provincias: una de ellas es Mendoza.
El ministro de Producción de la provincia, Rodolfo Vargas Arizu reveló a El Sol que la empresa de comercio electrónico más grande de Latinoamérica avanzó con la construcción de un depósito logístico. Lo que marcaría su radicación en el territorio mendocino.
“Desde MercadoLibre están construyendo un depósito para instalarse y radicarse en Mendoza. Esto va a pasar en el corto plazo”, afirmó el funcionario sobre cuándo se daría la posible llegada.
El funcionario provincial también explicó que la demora en la instalación obedeció a la fuerte presencia de empresas de correo privadas que ya se ocupan de la paquetería, generando cierta saturación y “competencia” en el servicio logístico local.
“La traba y el motivo por el que no se realizó antes es que en la provincia existen grandes correos que ya hacen el envío de la paquetería. Por lo que el arribo de Mercado Libre será una competencia directa con estas otras empresas”, ejemplificó Varas Arizu.
Dónde se instalará
Si bien todo apuntaría a que el sitio elegido por la compañía estaría ubicado en Ciudad, desde la Municipalidad negaron estar al tanto de algún proyecto de este tipo. Incluso, fuentes municipales dejaron en claro que no hubo ninguna reunión ni avance de diálogo respecto a la posible instalación de un depósito de Mercado Libre en esa jurisdicción, lo que generó incertidumbre sobre la ubicación y el alcance real de la iniciativa.
Otros departamentos que suenan, según pudo averiguar este diario, son Guaymallén y Maipú para la posible instalación de la compañía de paquetería.
Cambio de estrategia
Los 1.260 empleados que trabajaban en la sede de Córdoba, a partir de agosto, pasarán a un esquema 100% remoto, sin afectar la logística ni los plazos de entrega, de acuerdo a lo transmitido por la firma.
“Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo”, expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. La compañía también ratificó su compromiso de seguir creciendo en el país y manteniendo sus estándares operativos.
La expansión
Mercado Libre prevé sumar 2.200 puestos de trabajo en Argentina, alcanzando un total de 15.000 empleados a nivel nacional, en una estrategia que apunta a fortalecer su logística y su presencia en nuevas regiones, como Cuyo.
El posible desembarco en Mendoza representaría una apuesta clave para mejorar los tiempos de entrega en la región, dinamizar el empleo local y potenciar el ecosistema de comercio electrónico. Sin embargo, la falta de confirmación oficial deja abiertas varias incógnitas sobre dónde y cuándo se concretará efectivamente el proyecto.