La Municipalidad de Maipú adjudicó a un banco nacional un millonario financiamiento en dólares a través de un concurso público.
La adjudicación fue publicada este martes en el Boletín Oficial y el decreto municipal firmado por Matías Stevanato le permitirá afrontar obras públicas y equipamiento.
Maipú había lanzado la licitación pública en abril para contratar financiamiento por el equivalente en pesos de 20.500.000 dólares, tomando como referencia la cotización al tipo de cambio vendedor del Banco Nación al día anterior a la fecha de la contratación del crédito.
Sólo se presentó una oferta y se adjudicó: se trata del Banco Credicoop Cooperativo Limitado, entre otros detalles, por “ofrecer una tasa de interés conveniente a los intereses del Municipio”, según reza el decreto.
El Credicoop entonces aportará financiamiento externo por 7.200 millones de pesos. Esto obligó a la comuna a realizar un nuevo llamado a licitación para cubrir el financiamiento restante.
Estás son las condiciones, de acuerdo con el decreto firmado por Stevanato y Maximiliano Gabrielli, secretario de Hacienda.
- Plazo de amortización: hasta 60 cuotas mensuales y consecutivas de capital e interés
- Periodicidad del pago las cuotas y de los intereses: mensual
- Periodo de Gracia: no tiene
- Tasa de interés: durante todo el plazo de vigencia de la financiación la tasa de interés aplicable será variable en forma mensual y estará determinada por la “Tasa TAMAR- Tasa Mayorista de Argentina- Bancos Privados” que se encuentre vigente al inicio de cada periodo con más 2,5 (dos con 50/100) puntos porcentuales. La tasa TAMAR Bancos Privados: Es el promedio aritmético simple de las tasas de interés por depósitos a plazo fijo de 1000 o más millones de pesos de 30 a 35 días de plazo efectuadas en Bancos Privados según información sobre Tasas Pasivas que publica diariamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA) del periodo comprendido entre el quinto día hábil inmediato anterior al inicio del mes de liquidación y el cuarto día hábil inmediato anterior al inicio del mes calendario inmediato anterior.
- Garantía: cesión en garantía de los derechos de cobro de recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Provincial de Impuestos (Ley N°6.936 y sus normas modificatorias y complementarias)
- Comisión por otorgamiento: no se percibirá ninguna comisión por el otorgamiento del crédito o el análisis crediticio.
- Cancelaciones anticipadas: se admite cancelación anticipada total o parcial en cualquier momento. Para ello, deberá abonarse una comisión por cancelación anticipada del 3% más IVA sobre el monto a cancelar.
- Gastos Notariales: tanto la instrumentación del crédito como su correspondiente cesión en garantía y de las notificaciones a los entes que correspondan, se realizarán con la intervención del Escribano Municipal, siendo los costos asociados a cargo del Municipio. En el caso de que no intervenga el Escribano Municipal, los honorarios por la garantía: 1% del monto del crédito + IVA; y de notificación: $162.000 + IVA por cada notificación. Impuesto de sellos: será soportado por las partes de acuerdo a lo establecido en el Código Fiscal y la Ley Impositiva vigente al momento de la firma en la Provincia de Mendoza.
- Plazo para el desembolso de la operación: 5 (cinco) días hábiles desde la obtención de todas las autorizaciones necesarias por parte de ese Municipio y/o desde la suscripción del contrato de mutuo y su correspondiente garantía, lo que ocurra después.