Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Macachín inaugura una nueva sede del Mercado Artesanal y refuerza el desarrollo cultural y económico en La Pampa


Con la apertura de una nueva sede del Mercado Artesanal en la localidad de Macachín, La Pampa dio un paso significativo en la promoción de la cultura y la economía local. 

El acto inaugural se llevó a cabo en un ambiente de celebración y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellos el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; el intendente Martín Mujica; la subsecretaria de Planificación, Noelia Albornoz; la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar; y la referente municipal, Sofía Menvielle.

Esta nueva sede se enmarca en una política de descentralización del Mercado Artesanal, que ya cuenta con espacios activos en Santa Isabel, Quehué y Victorica. La estrategia busca federalizar el acceso a estos mercados, promoviendo la inclusión de artesanos de todas las regiones de la Provincia.

Uno de los ejes de esta expansión es la ampliación de la convocatoria de artesanos, permitiendo que cada vez más creadores pampeanos tengan un espacio para exhibir y comercializar sus obras. Esta política inclusiva no solo fortalece la cadena de valor artesanal, sino que también genera nuevas oportunidades económicas en todo el territorio provincial.

Cada producto del Mercado Artesanal transmite la identidad de La Pampa: sus tradiciones, su tierra y su gente. A través de esta iniciativa, se fomenta el consumo de productos locales, se preserva el patrimonio cultural y se brinda a los visitantes una experiencia auténtica.

La federalización del Mercado Artesanal contempla llegar a las 10 regiones turísticas de la Provincia. Ya se firmaron convenios para abrir nuevas sedes en Bernardo Larroudé y Perú, mientras que se avanza con acuerdos en Ataliva Roca, General Acha, General Pico y Eduardo Castex.

Este proceso de consolidación representa un compromiso con una La Pampa más conectada, equitativa y con mayores oportunidades para sus productores culturales. La descentralización del Mercado Artesanal es, en definitiva, una apuesta por el desarrollo local y la valorización de la riqueza cultural pampeana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente