
El pasado viernes se presentó oficialmente el Festival FUA, una propuesta impulsada por el Gobierno de La Pampa que busca llevar actividades culturales, artísticas y recreativas a distintas localidades de la provincia a lo largo del año. La primera edición tendrá lugar el próximo martes 9 de julio en la ciudad de Toay, en coincidencia con su aniversario, y se desarrollará en el Complejo Horacio del Campo a partir de las 13.
Diseñado como un evento familiar, FUA se propone consolidar el valor turístico y cultural de La Pampa, generando experiencias únicas en cada localidad y fortaleciendo la identidad local. La programación incluirá shows en vivo, talleres, seminarios, propuestas gastronómicas, food trucks, actividades deportivas, ferias de artesanos y mucho más.
Entre los espectáculos confirmados para esta primera edición se encuentran las presentaciones de La Cruzada, Uma Aquaroli, Poca Soda y Ritual Persa, además de competencias de freestyle y baile, juegos y otras sorpresas. El acceso será gratuito y se garantizará transporte para que toda la comunidad pueda asistir.
Durante el acto de lanzamiento estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, como el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez; el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; el intendente de Toay, Ariel Rojas; la viceintendenta Mariela Zelarayán; Graciela Salvini, en representación del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos; y Lucía Docampo, por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Lucero Álvarez destacó que FUA “es una política pública cultural que busca visibilizar lo que hacemos en toda La Pampa, con formatos que ya funcionaron en verano, incluyendo culturas emergentes y alianzas con las regiones”. También agradeció el trabajo conjunto con los municipios y el acompañamiento de la comunidad.
Por su parte, Echeveste subrayó que “por mandato del gobernador Sergio Ziliotto, FUA será un festival itinerante que recorrerá la provincia hasta diciembre. Una expresión bien argentina que transmite sorpresa y alegría, pensada para llegar a cada rincón con propuestas para todos”.
El intendente Rojas invitó a toda la comunidad a participar de los festejos del 9 de julio: “Nos encontramos a partir de las 13 en el Complejo Horacio del Campo, con reposeras, ganas de pasarla bien, locro, chocolate caliente y actividades para todos los gustos. Queremos que sea una verdadera fiesta”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Salvini anunció que participarán con espacios del Plan ProVida, actividades vinculadas a Memoria, Verdad y Justicia, y emprendedores gastronómicos. En tanto, Docampo anticipó que se realizarán acciones para promover la separación y el aprovechamiento de residuos, acompañando así el enfoque sustentable del festival.