Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

La Pampa Reafirma Su Compromiso Con El Deporte


 La provincia de La Pampa ha hecho del deporte un eje central de su política pública, enfocándose en la inclusión y el acceso universal.

Bajo la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, liderada por Ceferino Almudévar, se han implementado diversas políticas que abarcan desde la formación básica en deportes hasta niveles federados, permitiendo que todos los pampeanos participen en actividades deportivas variadas y masivas.

Uno de los pilares de esta estrategia es la sistematicidad y gratuidad de las actividades deportivas, facilitadas por aproximadamente veinte programas desarrollados por el estado. Almudévar destaca que el deporte "transversaliza la sociedad", indicando que todas las personas tienen acceso al deporte en La Pampa y que hay un esfuerzo constante por diseñar nuevos programas para fomentar la actividad física.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran los Juegos Deportivos de Verano, que congregaron a más de mil niños en la localidad de Miguel Riglos, así como las Escuelas Deportivas, que han establecido casi 400 sedes en la provincia, permitiendo que los niños se involucren en el deporte de manera gratuita. Además, iniciativas como "La Pampa Olímpica" han permitido el desarrollo de deportes individuales que no son tradicionales en la región, abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes atletas.

La infraestructura deportiva también está siendo mejorada gracias a nuevos programas que facilitan recursos y materiales a clubes, además de la implementación de un plan de Iluminación Eficiente para ampliar el uso de los espacios deportivos. La formación de futuros profesionales también fue abordada con el lanzamiento de una Escuela de Guardavidas gratuita.

A nivel competitivo, La Pampa está organizada para participar en eventos como los Juegos Binacionales de la Araucanía y los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), donde se espera que destacados deportistas pampeanos representen a la provincia. También hay un enfoque en las Ligas Municipales de Fútbol y otros eventos organizados que buscan movilizar a la comunidad y fomentar la participación.

Por otro lado, las políticas sociales complementan el panorama deportivo, con programas que buscan integrar equipos de fútbol infantil y actividades para adultos mayores, asegurando que el deporte esté al alcance de todos, independientemente de su situación socioeconómica.

En resumen, la gestión actual en La Pampa no solo ve el deporte como una actividad recreativa, sino como una herramienta de desarrollo social, fortaleciendo la comunidad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. La asignación de recursos y la creación de programas diversificados demuestran un compromiso firme con la inclusión, la formación y el bienestar social a través del deporte.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente