Diez familias del norte pampeano firmaron la escritura de sus viviendas y recibieron el título de propiedad
General Pico – En un emotivo acto celebrado esta mañana en el Multiespacio MEDANO, diez familias pampeanas dieron un paso fundamental al firmar las escrituras de sus viviendas y recibir el título de propiedad, culminando así un proceso de años de esfuerzo y compromiso. La ceremonia fue encabezada por autoridades provinciales y municipales, y marcó un nuevo hito en las políticas habitacionales de La Pampa.
Del total de familias beneficiadas, ocho son de General Pico, una de Agustoni y otra de Quemú Quemú. Todas ellas lograron completar el pago total de sus cuotas, lo que les permitió acceder a la escrituración definitiva de sus hogares.
El acto contó con la presencia de la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra; la intendenta local, Fernanda Alonso; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el diputado provincial Hernán Pérez Araujo; y el gerente de Legal y Técnica del IPAV, Darío Díaz.
“Las viviendas sociales no se regalan: se pagan”
En su intervención, Riboyra destacó la importancia del acto como un símbolo del compromiso ciudadano:
“Tener casa propia garantiza condiciones de desarrollo familiar y mejora la calidad de vida. Esa lucha que ustedes llevaron adelante —por asegurarle a sus hijos un techo, un plato de comida, y por cumplir durante años con el pago de la cuota— también hizo posible que otros pampeanos accedan a su vivienda”, afirmó.
La funcionaria subrayó además la difícil coyuntura actual y la decisión política del gobierno provincial de continuar con la construcción de viviendas a pesar del desfinanciamiento nacional:
“Mientras el Gobierno nacional levanta las banderas del recorte y hace desaparecer la Secretaría de Hábitat, en La Pampa seguimos construyendo casas. Porque hay una decisión política de nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, de garantizar este derecho a todos los pampeanos y pampeanas”.
Un cierre de ciclo
La intendenta Fernanda Alonso, visiblemente emocionada, compartió su historia personal y valoró el acompañamiento estatal:
“Entregar la escritura es como entregar el DNI de la casa: significa que es tuya, que nadie te la puede quitar. Yo también fui beneficiaria de una vivienda social, y sé lo que representa para una familia tener esa seguridad”.
Testimonio de lucha y gratitud
En representación de las familias, Gloria Mabel Figueroa expresó su gratitud y llamó a la responsabilidad colectiva:
“Tener la casa y saber que mis hijos siempre van a tener un techo es algo que no tiene precio. Por eso les pido a todos que cumplan, que paguen las cuotas, porque eso permite que otras familias también puedan cumplir su sueño”.
Familias que firmaron sus escrituras:
-
Sergio Santiago Picco y María José Pérez (General Pico)
-
Luna Severo (General Pico)
-
Marina Aurelia Caimari (General Pico)
-
Manuel Salvador Somoza y Cristina Mabel Domínguez (General Pico)
-
Angélica Raquel Maldonado y Ángel Osmar Issa (General Pico)
-
Gloria Mabel Figueroa (General Pico)
-
Roberto Ricardo García y Nilda Beatriz Petruccio (General Pico)
-
Juan Horacio Martín (General Pico)
-
Marcelo Anselmo Saavedra y María Estela Closter (Agustoni)
-
Luis Alberto Martínez y Claudia Beatriz Robledo (Quemú Quemú)