
En una decisión que marca un hito para la política ambiental del distrito, el Municipio de General Viamonte puso en marcha su primer Parque Solar Municipal, una obra que combina innovación tecnológica, compromiso ecológico y eficiencia energética.
El acto de inauguración, realizado este lunes en el predio del Complejo Ambiental, contó con la presencia del intendente Franco Flexas, funcionarios del gabinete local y técnicos especializados. El nuevo sistema, compuesto por 50 paneles solares, tendrá capacidad para generar hasta 20.000 watts/hora de energía limpia, equivalente al consumo promedio de unas 20 viviendas familiares.
“Hoy no solo inauguramos una obra. Estamos invirtiendo en un modelo de desarrollo que respeta el medio ambiente y piensa en las generaciones futuras”, sostuvo Flexas durante la presentación, destacando la importancia del proyecto en términos de sustentabilidad.
El nuevo parque solar no solo permitirá que el Complejo Ambiental funcione de forma autónoma en términos energéticos, sino que también generará ahorros económicos significativos para las arcas municipales. El excedente de energía producida será inyectado a la red eléctrica, lo que generará ingresos adicionales para el municipio.
Además de su impacto económico, el proyecto representa un paso concreto hacia la reducción de la huella de carbono, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU, particularmente en materia de energía asequible y no contaminante, producción responsable y ciudades sostenibles.
“Este es solo el comienzo. En General Viamonte, nos conectamos con el sol… y con el futuro”, sintetizó el jefe comunal.
La puesta en marcha del Parque Solar forma parte de una estrategia más ambiciosa de transición energética municipal, que incluye la aplicación de tecnología solar en otros espacios públicos, como el nuevo edificio del Concejo Deliberante, actualmente en construcción.
Desde el Ejecutivo aseguran que la política energética seguirá siendo una prioridad, no solo por los beneficios ambientales, sino también como herramienta para lograr mayor autonomía energética y fomentar una cultura de cuidado ambiental en la comunidad.
Con esta obra, General Viamonte se suma a los municipios que lideran la transición hacia un modelo de desarrollo sustentable en el interior de la provincia de Buenos Aires.