
En el marco del ambicioso plan de infraestructura educativa desarrollado por el Gobierno de Junín, el intendente Pablo Petrecca recorrió las instalaciones del edificio donde funcionan la Escuela Primaria N° 25 y la Secundaria N° 14 de Fortín Tiburcio, institución que está próxima a cumplir 100 años de vida.
La visita marcó un hito significativo, ya que con esta intervención se completa el total de las 50 escuelas puestas en valor en todo Junín, cumpliendo con el compromiso asumido en 2024 de mejorar integralmente los edificios educativos públicos.
En esta institución en particular, las tareas realizadas incluyeron el recambio y reparación de aberturas interiores y exteriores, el reemplazo de cubiertas de chapa en sectores laterales y la reparación de canaletas y cargas, entre otros trabajos claves. Estas obras, ejecutadas con celeridad durante el receso escolar, buscan garantizar condiciones seguras y funcionales para estudiantes, docentes y auxiliares al momento del regreso a clases.
Este programa integral de obras, financiado en un 65% con fondos municipales y en un 35% por la Provincia, representó una inversión total superior a los 2.000 millones de pesos. Además del impacto directo en las condiciones edilicias de los establecimientos, el plan generó un importante movimiento económico en Junín, promoviendo la contratación de mano de obra local, dinamizando comercios, corralones y proveedores de materiales, y fortaleciendo el entramado productivo de la ciudad a través de la obra pública con sentido social.
Durante su visita, Pablo Petrecca, intendente de Junín, expresó su satisfacción por el cumplimiento del plan de obras anunciado en 2024 y dijo: “Estamos muy contentos porque lo que nos comprometimos a hacer, hoy se ve concretado, esta escuela, que está a punto de cumplir 100 años, merecía estas mejoras, porque tiene un desgaste lógico por el paso del tiempo, y necesitaba intervenciones para garantizar que los chicos aprendan en un lugar digno, seguro y funcional, lo que hicimos fue invertir más de 2.000 millones de pesos en 50 escuelas del Partido de Junín, y este edificio es el cierre de ese compromiso asumido y cumplido”.
Asimismo, remarcó el impacto positivo del programa tanto en el sistema educativo como en la economía local, señalando que “estas obras no solo mejoran las condiciones edilicias de las escuelas, sino que también dinamizan la economía juninense, se generó movimiento en ferreterías, corralones, empresas constructoras y, sobre todo, en el empleo directo de trabajadores de nuestra ciudad, en tiempos difíciles, poder sostener y ejecutar obra pública con este nivel de alcance es una señal clara del rumbo que seguimos”.
“Esto no sería posible sin la articulación entre el Municipio, la Provincia, el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital y toda la comunidad educativa, cada intervención fue pensada para que los chicos puedan aprender en mejores condiciones, para acompañar a los docentes y auxiliares, y para seguir apostando por la educación pública de calidad. Culminar este plan en Fortín Tiburcio, en una escuela tan emblemática, es realmente motivo de orgullo”, concluyó el Jefe Comunal valorando el esfuerzo conjunto para llegar a este resultado.
Seguidamente, Juan Pedro Dillon, secretario de Obras Públicas del Municipio, explicó el detalle técnico de las tareas realizadas en el edificio y especificó que “en esta escuela se trabajó principalmente en la recuperación de techos, con recambio de chapas en sectores laterales, reparación de canaletas, recambio de aberturas y mantenimiento general, todo esto se hizo apuntando a mantener el valor edilicio, evitar filtraciones y garantizar condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento”.
A su vez, el funcionario también valoró la capacidad de respuesta del equipo operativo y sostuvo: “Lo destacable es que estas obras se ejecutaron en tiempo récord, con una planificación eficiente que permitió avanzar durante el receso escolar para no interrumpir el desarrollo de las clases, felicito al equipo técnico y a todos los que intervinieron, porque trabajaron con profesionalismo, compromiso y celeridad, demostrando que cuando hay decisión política y capacidad de gestión, los resultados llegan”
Por su parte, Darío De Francesco, delegado de Fortín Tiburcio, expresó el orgullo que representa para la comunidad local cerrar este plan de obras en una escuela con tanta historia: “Nuestra escuela está cumpliendo 100 años, y teníamos un edificio hermoso, pero que necesitaba estas refacciones para ponerse en valor, realmente se nota la mejora, y eso es motivo de enorme alegría para nosotros como vecinos y parte de esta comunidad educativa, agradezco al Municipio y a todos los que hicieron posible que esta obra se haga realidad, es una señal clara de que hay un Estado presente, que escucha, que planifica y que cumple, que esta escuela tan querida por todos sea la número 50 en ser intervenida nos llena de orgullo y cierra un ciclo con un mensaje muy positivo para todo Fortín Tiburcio”.
En tanto, la jefa distrital de Educación, Paola Berro, destacó el trabajo colaborativo como clave del éxito del plan y afirmó. “Yo siempre digo que nada se puede hacer en soledad, y este plan es una muestra concreta de eso, gracias al fondo de financiamiento educativo y a la sensibilidad del gobierno local, pudimos intervenir escuelas que necesitaban mejoras urgentes, y lo hicimos pensando no en un solo día, sino en el bienestar cotidiano de nuestros chicos, docentes y auxiliares”.
“En este caso particular, se logró una intervención profunda y en muy buenos plazos, gracias a la articulación entre Consejo Escolar, Municipio, equipos directivos y comunidad educativa, agradezco también al gobernador por acompañar y, sobre todo, al intendente Petrecca por estar siempre atento a las necesidades del sistema educativo. Ver que se mejora una escuela es ver que se mejora una comunidad entera”, finalizó Berro agradeciendo el compromiso de cada actor del sistema.
Desde el Consejo Escolar, Marcelo Alsina, titular de este órgano, subrayó el enfoque integral del programa y el rol activo de cada institución: “El sistema educativo de Junín tiene 150 instituciones y más de 27.000 personas que lo utilizan diariamente, eso exige una atención constante a las necesidades cotidianas, pero también inversiones estructurales como las que se llevaron a cabo en este plan, todo fue fruto del diálogo entre los equipos directivos, las cooperadoras, la Jefatura Distrital y el Municipio, que supieron escuchar y planificar de manera articulada”.
“Uno de los grandes logros fue poder hacer estas obras durante el receso invernal, para que al regreso los chicos se encuentren con una escuela más linda, segura y en condiciones, agradezco al equipo técnico y a todo el personal educativo que se adaptó con compromiso a estas intervenciones, esto no es solo obra pública, es trabajo colaborativo, vocación y amor por la educación”, concluyó Alsina poniendo en valor la coordinación de tiempos.
Finalmente, Jimena González, auxiliar de la Escuela Primaria N° 25, celebró la transformación del edificio desde su rol cotidiano en la institución: “Estamos muy contentas con todo lo que se hizo, porque siempre buscamos lo mejor para la escuela, ver que las necesidades fueron escuchadas y que hoy los chicos van a tener un espacio más seguro y cuidado es una enorme satisfacción, ahora nos toca a nosotros poner manos a la obra para dejar todo limpio, ordenado y en condiciones para que cuando regresen de las vacaciones, los chicos encuentren una escuela renovada, como se merecen, agradecemos a quienes gestionaron e hicieron posible esta mejora, porque somos parte de una institución que se transforma para crecer”.