Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El Automoto Club Junín experimenta un proceso de renovación y renacimiento


El Automoto Club Junín, un pilar fundamental para los amantes del automovilismo en la región, se encuentra en un momento de profunda transformación. 

Bajo la dirección de su presidente, Daniel Maroscia, una nueva comisión directiva que tomó las riendas con el firme propósito de revitalizar las instalaciones y posicionar al autódromo como un centro de referencia para eventos automovilísticos y recreativos. 

Maroscia, en una reciente entrevista, compartió los desafíos superados, los proyectos en curso y la ambiciosa visión que impulsa a este renovado equipo, marcando un antes y un después en la historia del club.

La actual comisión, que asumió hace aproximadamente ocho meses, se encontró con la enorme tarea de reactivar un club que, si bien mantenía ciertas operaciones básicas, carecía de una dirección clara y un plan de desarrollo a largo plazo. Maroscia describe el escenario previo: «Es una comisión nueva que después de un montón de tiempo que casi no había gente que estaba, digamos, en el club, pero bueno, más que nada haciendo algún mantenimiento y todo ese tipo de cosas». Esta situación demandaba un cambio radical y un equipo comprometido con la visión de devolverle al Automoto Club su antiguo esplendor.

La conformación de este nuevo grupo fue un paso crucial. Maroscia fue convocado para liderar esta iniciativa, lo que él mismo describe como un llamado a la acción: «Me llamaron para ver si yo conformaba un nuevo grupo y armamos una comisión nueva. Así que nos pusimos a laburar». Desde el primer día, la prioridad fue clara: poner el autódromo nuevamente en el centro de la escena.

La joya de la corona del Automoto Club es, sin duda, su pista. Sin embargo, su extensión, si bien ideal para categorías nacionales de gran envergadura, representaba un desafío para las competencias zonales. «Lo primero que le dimos prioridad fue al tema de la pista porque bueno, el autódromo para las categorías nacionales está bien, pero las categorías zonales es muy grande», explicó Maroscia.

Para solucionar este inconveniente, la comisión se abocó a un ambicioso proyecto de modificación del trazado. La solución: la construcción de tres chicanas estratégicamente ubicadas para crear cortes en las rectas y permitir circuitos más adecuados para las categorías regionales. Daniel detalla el avance: «Se trabajó en hacer tres chicanas para hacerle cortes a las rectas y bueno, eso en esa tarea estamos ahora, ya tenemos dos chicanas terminadas, faltaría hacer una». Este enfoque no solo mejora la experiencia para los pilotos zonales, sino que también diversifica las posibilidades de uso de la pista, abriendo las puertas a más eventos y competencias. La meta es clara: «Empezar a darle prioridades a las categorías zonales».

Una de las percepciones erróneas que Maroscia busca disipar es la idea de que el autódromo se encuentra cerrado o inactivo. «La gente cree que el autódromo está completamente cerrado», comenta, para luego desmentirlo con una lista exhaustiva de actividades que ya se están llevando a cabo. La vida en el Automoto Club Junín es vibrante y variada.

Una de las áreas de mayor enfoque es el camping, un espacio con enorme potencial recreativo. La comisión inició un plan de revitalización en etapas. «Primero y principal, que es la parte que más se ve en el camping, ya tenemos un arreglo, si la gente pasa va a ver que ya se está haciendo limpieza», informó el presidente. Pero la visión va mucho más allá de la limpieza: «Se van a colocar unos dormis, unos espacios para que la gente pueda permanecer ahí en el camping y despacito vamos a ir dándole valor a esa parte». El proyecto completo para el camping incluye la puesta en valor del quincho, las piletas y la creación de juegos, transformándolo en un punto de encuentro y esparcimiento para socios y visitantes. «El proyecto es bastante importante para tener una posibilidad de que al socio también se le pueda brindar un espacio», enfatiza Daniel, señalando la importancia de ofrecer un valor agregado a los miembros del club.

Más allá del camping, el calendario de eventos del autódromo es prueba de su actividad constante. Las populares picadas ya tienen su lugar fijo: «Tenemos una picada una vez al mes que ya están instaladas». Además, la agenda de los próximos meses está repleta de atractivos. En octubre, el autódromo recibirá a la categoría Federnor, mientras que en septiembre se espera un evento internacional de picadas, prometiendo adrenalina y espectáculo. La oferta se diversifica aún más con eventos de Track Day y carreras de bicicleta, demostrando la versatilidad de las instalaciones. «El autódromo te diría que está completamente en funcionamiento, más allá de que bueno, tiene su temita que estamos tratando de solucionar, como lo de la pista que es muy larga», resume Daniel, reafirmando el dinamismo del club y el trabajo constante para superar los desafíos.

La mirada de Daniel Maroscia y su equipo va más allá del presente. La visión a mediano y largo plazo del Automoto Club Junín es audaz: convertirse en una alternativa para competencias de mayor envergadura a nivel nacional. «Primero queremos llegar a ponerle un valor para que seamos una alternativa de gente que sabe que corre en el autódromo de Buenos Aires que ya nos han pedido fecha», reveló Maroscia, un indicio claro del creciente reconocimiento del autódromo de Junín en el circuito nacional. Un calendario de eventos detallado será publicado en las redes del club, facilitando la planificación y participación de equipos y aficionados.

Pero la innovación no se detiene ahí. Uno de los proyectos más esperados y con un avance significativo es la construcción de una pista de karting de tierra. Este proyecto, que ya cuenta con el apoyo de inversores, responde a una necesidad latente en la región. «Tenemos un proyecto que a corto plazo lo vamos a concluir porque ya está hablado con la gente que va a hacer la inversión que es una pista de karting de tierra», anunció Daniel. La cifra de 60 kartings en Junín sin un lugar adecuado para practicar o competir subraya la importancia de esta iniciativa, que promete ser un imán para nuevos talentos y una oportunidad para la comunidad kartista local y regional. «Eso ya es un tema que está próximamente para que se le de inicio a las obras», aseguró, generando grandes expectativas.
Maroscia es optimista sobre el futuro, impulsado por la respuesta positiva de la gente. «Esto es un carrito, o sea, vos vas haciendo cosas y se va acoplando gente y la gente ve que se están haciendo las cosas seriamente y te apoyan y te ayudan y se agregan más colaboradores», reflexiona, destacando el efecto multiplicador de las acciones concretas. La meta es ambiciosa pero alcanzable: «Nosotros como comisión tenemos las expectativas puestas en que vamos a lograr tener al menos dos actividades por mes seguramente». Esto no solo revitalizará el club, sino que le dará un pulso constante de vida al autódromo y a la ciudad.

Daniel es un ferviente defensor del valor que el Automoto Club y su autódromo aportan a Junín. Para él, no se trata solo de un espacio deportivo, sino de un verdadero motor para el desarrollo turístico y económico de la ciudad. «Tenemos algo que lo tenemos hecho. O sea, no tenemos que ponerlo en valor y hacer las obras que tengamos que hacer», afirma, consciente de que las mejoras implican una inversión significativa. «Son costosas, se habla de muchos millones hacer cualquier cosita en el autódromo», reconoce, pero insiste en la necesidad de «ampliar la cabeza y buscar y pedir», confiando en la respuesta de la comunidad que ya demostró su apoyo. «La gente cuando ve que las cosas se hacen bien, solamente te van ayudando sin tener que estar rogando mucho».

El presidente resalta el fuerte vínculo que los «fierreros» -los entusiastas del automovilismo- están recuperando con el autódromo. «Lo bueno es que hay mucho fierro, los fierros se empiezan a sentir identificados con el autódromo, eso es lo importante», subraya. La infraestructura existente es sólida: «Tenemos un autódromo que tenemos un 99% hecho, o sea, es ponerlo en funcionamiento, en valor y darle, que la gente de Junín se olvide de que el autódromo no funciona, de que se robaron esto, que hicieron aquello, no, darle el valor que realmente tiene el autódromo, la pista está bien, no está rota, las instalaciones también, los baños también, el lugar está bárbaro».
El autódromo de Junín se inserta en un entorno privilegiado, cerca de la laguna, formando parte de un polo de actividades que incluye pistas de karting y de motos enduro. Daniel hace un llamado a las autoridades municipales para que reconozcan el impacto positivo que generan los eventos del club en la economía local. «Ojalá lo entiendan la parte de la Municipalidad, que yo entiendo que por ahí somos muchos clubes en Junín y no nos pueden dar una mano a todos, pero que la Municipalidad tenga en cuenta que esto es un evento, son eventos que traen mucha gente». La afluencia de 5.000 personas un fin de semana se traduce directamente en consumo de combustible, gastronomía, hotelería y la oportunidad de conocer la laguna y otros atractivos de Junín. «Estaría bueno que la Municipalidad entienda que está bueno que venga gente a Junín y darle valor a los distintos lugares que tenemos», argumenta Maroscia.

Aunque el Automoto Club no recibe apoyo económico directo de la Municipalidad, Maroscia expresa su deseo de que se valore el trabajo de todas las entidades deportivas y sociales. «Es triste porque nosotros laburamos para las entidades, o sea, todos los clubes laburan para para la gente en definitiva», reflexiona. Para él, instituciones como el Automoto Club ofrecen a los ciudadanos, desde niños hasta adultos, «algo más», un espacio de recreación y desarrollo. «Tenés gente fierrera que le gusta el automovilismo o que le gusta una carrera de karting y tenés un lugar donde podés ir, a un buen lugar, un espacio grande, con plantas, con parrillas y qué mejor que disfrutar algo así», concluye, con la esperanza de que en algún momento, el valor integral del autódromo sea plenamente reconocido y apoyado.

Para cerrar la entrevista, Daniel Maroscia dedica un espacio a reconocer a quienes hacen posible esta transformación. «Quiero agradecer a toda la comisión», expresó, destacando el compromiso y la dedicación de cada uno de sus miembros, un equipo que trabaja incansablemente en pos de los objetivos del club.
Pero su gratitud se extiende más allá de la comisión, hacia la gran cantidad de personas que colaboran desinteresadamente. «Después a toda la gente que colabora que es mucha, o sea, mucha», enfatizó. Estas colaboraciones van desde gestos pequeños pero significativos hasta aportes logísticos cruciales. «Por ahí hay gente que colabora te dice, bueno, si necesitas un camión para traer mercadería de Buenos Aires, yo te ofrezco el camión», ejemplificó Daniel, ilustrando la generosidad de la comunidad. Son personas que «colaboran en serio, desinteresadamente», ofreciendo desde ayuda para reparaciones hasta el préstamo de equipos pesados. «De que te brindan algo que se te rompió, poder pagarlo como vos puedas hasta ofrecerte, no sé, lo que sea, una camilla para traer un tractor, que todo es costoso, así que bueno, eso quiero agradecer a todos los colaboradores», concluyó Maroscia, resaltando la importancia vital de esta red de apoyo para el presente y futuro del Automoto Club Junín.

La nueva era del Automoto Club Junín comenzó. Con una comisión comprometida, proyectos ambiciosos y el invaluable apoyo de la comunidad, el autódromo se encamina a recuperar su esplendor y a consolidarse como un epicentro del automovilismo y un orgullo para la ciudad de Junín.

La actual comisión del Automoto Club Junín está integrada por:
• Presidente: Daniel Maroscia
• Vicepresidente: Ever Uthurriaga
• Tesorero: Ariel Marconi
• Secretario: Walter Birgui
• Vocal titular: Pablo Ojeda y Gustavo Pachelo
• Vocal suplente: Gustavo Ridolfi, Adrián Salati, Fernando Otaviano y Ariel Perazzo
• Revisores de cuenta titular: María López Irazabal, Pablo Greco y José Luis Traverso
• Revisores de cuenta suplente: Nicolás Juan José Fioretti y Ricardo Buonanote

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente