
La localidad de Anguil ha dado un paso significativo hacia la mejora de su infraestructura con la firma de un nuevo convenio entre la Municipalidad y la Administración Provincial del Agua (APA).
Este acuerdo, parte del Programa ProPAyS, busca llevar a cabo la segunda etapa del revestimiento en hormigón armado del canal pluvial principal de la localidad, con una inversión que prioriza el bienestar de la comunidad.
El acto de firma, que se llevó a cabo con la presencia de diversas autoridades provinciales, incluyó la participación del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, quien destacó la importancia de esta obra para la eficaz evacuación de escurrimientos pluviales. Con un plazo de ejecución estimado en 180 días corridos, la obra pretende abordar un problema histórico relacionado con las inundaciones y el impacto de las lluvias en las áreas más vulnerables de Anguil.
Intronati también subrayó el impacto económico local que generará esta obra, ya que los fondos transferidos por el gobierno provincial serán utilizados por la Municipalidad para contratar mano de obra local, lo que asegura que los recursos se mantengan dentro de la comunidad, promoviendo la creación de empleo y dinamizando la economía local.
El compromiso del Gobierno provincial para mantener políticas públicas efectivas a pesar de los recortes de recursos en el nivel nacional fue enfatizado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández. Este compromiso se traduce en la implementación de proyectos que responden a las necesidades de los habitantes de Anguil.
La intendenta de la localidad, María Daniela Fernández, también expresó su satisfacción por la continuidad de los trabajos y la relevancia de estas obras para la protección de un barrio vulnerable que ha sufrido inundaciones históricamente. Comunicó que esta etapa es parte de un plan más amplio que incluirá futuro asfaltado y la instalación de cordones cuneta, asegurando un Anguil más seguro y digno para sus habitantes.
En términos técnicos, la renovación del sistema de drenaje tiene como objetivo mejorar significativamente la infraestructura actual que, en su estado actual, no logra gestionar adecuadamente el volumen de agua durante las lluvias. La obra incluirá la construcción de un nuevo tramo de 240 metros, asegurando un diseño que garantice un flujo eficiente y seguro del agua, contribuyendo así a la calidad de vida de las miles de personas afectadas.
Este proyecto no solo es una inversión en infraestructura, sino una clara demostración del compromiso del Gobierno provincial por atender las necesidades locales y hacer frente a situaciones históricas de vulnerabilidad.