
La Subsecretaría de Ambiente publicó este viernes los precios de las entradas para ingresar y realizar actividades en el Parque Provincial Aconcagua, que incluyen tanto la experiencia de realizar trekking como de ascender al Coloso de América para la temporada 2025-2026.
Los nuevos valores fueron publicados en el Boletín Oficial, habilitando la venta anticipada de permisos para las categorías de Ascenso, Trekking Largo y Trekking Corto con un precio promocional.
Habrá precios diferenciados para los mendocinos, aclararon desde el Ministerio de Ambiente y Energía. El decreto fijó que la venta anticipada de permisos sólo podrá hacerse a través de las empresas prestadoras de servicios debidamente inscriptas para desarrollar sus actividades en el Parque Provincial Aconcagua durante la temporada 2025-2026.
Estos son los aranceles:
Quebrada de Horcones
Ascenso
Mendocino: $ 75.000
Nacional: $ 150.000
Latinoamericano: U$S 760
Internacional: U$S 980
Trekking Largo
Mendocino: $ 42.000
Nacional: $ 82.000
Latinoamericano U$S 250
Internacional U$S 300
Trekking Corto
Mendocino $ 28.000
Nacional: $ 48.000
Latinoamericano: U$S 125
Internacional: U$S 150
Quebrada de Vacas
Ascenso
Mendocino: $ 95.500
Nacional: $ 184.000
Latinoamericano: U$S 940
Internacional: U$S 1.200
La norma estableció dos modalidades para la venta de permisos: 1) Venta de permisos nominados a través del sistema Aconpass, con registro de cada visitante, carga de expediciones, envío de documentación respaldatoria y presentación de boletas pagadas para retirar los permisos 2) Venta de permisos innominados a través de una planilla específica donde cada prestador podrá solicitar una cantidad limitada de permisos en blanco, con la posibilidad de pagar esos permisos por transferencia bancaria a la Dirección de Áreas Protegidas y luego proceder a la nominación de cada permiso siguiendo el procedimiento de venta tradicional por Aconpass.
Esta categoría de permisos no podrá transferirse entre empresas prestadoras de servicio. No se reintegrará, bajo ningún concepto, el canon de los permisos innominados que no hayan sido asignados en tiempo y forma a un titular específico.
Para el caso de menores de edad se deberá dar cumplimiento a la normativa correspondiente. El prestador podrá escoger una o ambas modalidades para la venta anticipada. Todas las solicitudes deben realizarse en días hábiles.
Seguro de evacuación
Los turistas que ingresen, ya sea para actividades de Ascenso o Trekking Largo, deberán contar con un seguro o servicio de evacuación y asistencia médica que cubra los costos operativos que pudiere demandar su eventual búsqueda, rescate y evacuación, ya sea por razones médicas o por accidente, dentro del Parque Provincial Aconcagua.
La Empresa Prestadora de Servicios, en el momento de solicitar los permisos de ingreso para sus clientes, deberá indicar la empresa de seguros que brindará la cobertura a su cliente y el alcance de la póliza.
En caso de que el seguro no cubra la evacuación, la empresa Prestadora de servicios deberá abonar los costos de evacuación de sus clientes.
Los ingresantes que residan en la República Argentina, entre el 1° de diciembre y el 15 de febrero, estarán exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica, pero en caso de evacuación deberán abonar el costo de la misma.