Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Aseguran que el último fin de semana fue “regular” para el comercio marplatense



Tras un fin de semana largo que generó poco movimiento -la ocupación hotelera rondó el 40%- , la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) advirtió que el volumen de ventas fue “regular” en los negocios marplatenses.

La organización empresarial elaboró un informe especial a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos para tener precisiones sobre el nivel de actividad durante el último fin de semana largo, que también incluyó el Día del Padre. Y el balance no fue positivo.

Con respecto al fin de semana, solo el 4,1% de los vendedores consultados manifestó que las ventas fueron muy buenas y el 34,6% las calificó como buenas. En contrapartida, el 53,1% dijo que fueron regulares, mientras que para el 8,2% fueron malas. 

En lo que respecta al Día del Padre, el panorama fue similar. El 11,8% de los comerciantes consideró que las ventas fueron mejores que en 2024, para el 41,1% fueron iguales y para el 47,1%, peores.

“Las ventas fueron como se preveía por la afluencia turística y por el poder adquisitivo de las familias. Lamentablemente ese impulso que necesita el comercio no apareció. La falta de promociones bancarias se empieza a notar y es suplida por las de los comercios, como beneficios por cantidad, 2×1, descuentos en segunda unidad, o rebajas cada vez mayores por pago en efectivo”, indicó Blas Taladrid, el presidente de la UCIP.

La percepción de la afluencia turística en este fin de semana largo en homenaje a Martin Miguel de Güemes también se midió. Para el 28,6% de los comerciantes encuestados fue buena; para el 46,9%, regular; y para el 24,5%, mala.

Promociones especiales

Las promociones no alcanzaron para revertir la caída en las ventas que se registró en el periodo abordado.

El 73,5% de los vendedores consultados dijo haber realizado ofertas y promociones especiales, mientras que el 26,5% restante expresó lo contrario. De este modo, los descuentos en efectivo y por cantidad se impusieron a las promociones bancarias.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los centros comerciales a cielo abierto de la ciudad vinculados al turismo, como Microcentro y Güemes, con los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente