
El Gobierno de La Pampa ha continuado avanzando en la implementación de su Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, con la reciente entrega de créditos a 42 localidades adicionales, además de las 11 que ya habían sido beneficiadas en la fase anterior del programa.
En total, durante esta etapa, se han distribuido $6.584.794.499, lo que se suma a los $1.125.828.009 que se otorgaron previamente, alcanzando una inversión total superior a los $7.710 millones.
El objetivo del programa es proporcionar un total de $12.000 millones que se destinarán equitativamente entre los 79 municipios y comisiones de fomento de la provincia, buscando mejorar los servicios públicos locales mediante el fortalecimiento del parque automotor a través de la renovación, mantenimiento y reparación de vehículos y maquinarias.
Cada localidad ha recibido al menos $70 millones, aunque este monto puede incrementarse dependiendo de la población y la longitud de los caminos vecinales que deben mantener. Por ejemplo, General Pico ha recibido más de $1.148 millones, mientras que otras localidades como General Acha y Eduardo Castex han recibido montos significativos, de $365 y $313 millones respectivamente.
Los créditos se ofrecen en condiciones muy favorables: sin intereses y con un plazo de devolución de hasta 30 meses, donde las cuotas se deducen de manera automática de la coparticipación provincial, asegurando que esta no supere el 7% de los ingresos que recibe cada municipio.
Los fondos están destinados únicamente para la compra de vehículos o maquinarias, así como para su reparación. La utilización de estos recursos está sujeta a la supervisión del Tribunal de Cuentas y la aprobación de los Concejos Deliberantes locales.
Las localidades que recibieron créditos en esta fase incluyen:
- General Pico: $1.148.459.727
- General Acha: $365.968.248
- Toay: $364.297.892
- Eduardo Castex: $312.898.647
- Intendente Alvear: $218.954.651
- Winifreda: $218.681.404
- Ingeniero Luiggi: $209.712.245
- Realicó: $199.852.834
- 25 de Mayo: $179.886.854
- La Adela: $145.308.166
- Catriló: $154.040.086
- Victorica: $153.351.556
- Rancul: $152.389.158
- General San Martín: $149.653.681
- Anguil: $136.963.898
- Miguel Riglos: $138.213.586
- Alpachiri: $155.000.000
- Bernasconi: $119.944.899
- Arata: $117.098.216
- Caleufú: $112.150.382
- Parera: $120.406.303
- Villa Mirasol: $99.460.458
- Embajador Martini: $99.746.325
- La Maruja: $93.765.057
- Metileo: $79.906.072
- Santa Isabel: $79.864.770
- Conhello: $77.598.818
- Colonia Santa María: $77.000.000
- Gobernador Duval: $70.000.000 (y otros municipios que recibieron el mínimo de $70 millones).
Este programa representa un esfuerzo significativo del gobierno provincial para mejorar la infraestructura y los servicios en las localidades de La Pampa.